En 2024, China representó más de un tercio de la producción mundial de hidrógeno, conviertiendo al país en el mayor productor del mundo. No obstante, el gigante asiático todavía tiene pendientes muchos desafíos en materia de producción de hidrógeno verde.

Francia ajusta sus metas respecto al hidrógeno verde: menos cantidad, y más centrado en el impacto industrial

La producción de hidrógeno en China

El país produjo alrededor de 36,5 millones de toneladas de hidrógeno el año pasado, según un informe de la Administración Nacional de Energía (NEA). Sin embargo, el hidrógeno a base de combustibles fósiles sigue siendo la fuente dominante, representando el 56% de la producción, mientras que el hidrógeno generado a través del proceso de electrólisis ascendió a solo 320.000 toneladas.

hidrógeno en china

La producción mundial de hidrógeno probablemente alcanzó los 100 millones de toneladas en 2024, según una estimación de la Agencia Internacional de la Energía, frente a los 97 millones de toneladas de 2023. 2025 es un año crucial para impulsar la industria del hidrógeno de China hacia el desarrollo a gran escala. El país tiene como objetivo producir 200.000 toneladas de hidrógeno verde anualmente para 2025, una meta que, según las proyecciones actuales, podría alcanzarse antes de lo previsto. La continua inversión y expansión en este sector reflejan el compromiso del país con la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Proyectos destacados

Entre los proyectos más destacados en China figura el complejo de Rudong, situado al este del país. En estas instalaciones, se combina la producción de energía fotovoltaica, hidrógeno y almacenamiento de energía. Inaugurado en 2024, este proyecto es considerado como uno de los mayores de su tipo en China.

Cabe destacar también que, en 2024, China inauguró 35 nuevos proyectos de hidrógeno, lo que ha contribuido de forma significativa al aumento de su capacidad de producción.

Repsol instalará dos electrolizadores de 100 MW con ayudas de 315 millones

Los desafíos más significativos de China

El hidrógeno verde sigue siendo entre 2 y 3 veces más caro que el producido a partir de combustibles fósiles (hidrógeno gris). Mientras el reformado de metano o la gasificación de carbón son métodos más baratos, la electrólisis con energías renovables todavía implica un coste elevado por kWh, además del alto precio de los electrolizadores.

Asimismo, la red de transporte y almacenamiento de hidrógeno aún es limitada. No hay suficiente infraestructura (tuberías, estaciones de repostaje, camiones especializados) para mover grandes volúmenes de hidrógeno desde los centros de producción a los consumidores industriales o al sector transporte.

Te puede interesar