Información

11,8 millones de euros disponibles para proyectos de producción y almacenamiento de hidrógeno

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), organismo adscrito al Instituto para la Transición Justa (ITJ) y dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ya ha abierto el plazo para la presentación de propuestas para seis licitaciones de un proyecto de producción de hidrógeno verde y almacenamiento energético.

La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 11,8 millones de euros y, entre las licitaciones, se incluyen el desarrollo de dos electrolizadores, un sistema de compresión y almacenamiento, dos plantas piloto para combustibles sostenibles a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado. Por último, se contemplan también la adaptación del gasificador de biomasa existente en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil.

Licitaciones de CIUDEN para proyectos de producción y almacenamiento de hidrógeno verde

Las dos primeras licitaciones están dirigidas a diferentes sistemas de electrólisis para la producción de hidrógeno. La primera de ellas, dotada con 5,7 millones, tiene por objetivo desarrollar un sistema de alta temperatura basado en celdas electrolíticas de óxidos sólidos (SOEC). Esta tecnología podrá funcionar de forma reversible, es decir, generando electricidad a partir de hidrógeno.

La segunda licitación pretende impulsar un sistema de electrólisis de agua con tecnología de membrana de intercambio protónico (PEM), y está dotado con 940.000 euros. Además, se ha abierto una tercera licitación para un sistema de compresión y almacenamiento de hidrógeno, disponible aquí, para el que se dispone de un presupuesto de 2,4 millones.

Por otro lado, otras dos licitaciones son referentes a dos plantas piloto para dos proyectos de producción de electrocombustibles a partir de hidrógeno verde y CO2 capturado:

  • La primera, para generación de gas natural sintético (SNG). Está dotada con 1,3 millones de euros.
  • La segunda, para generación de metanol. Está dotada con un millón de euros.

Por último, CIUDEN tiene una licitación disponible para la adaptación del gasificador de biomasa del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil, para que pueda gasificar biomasa utilizando mezclas de oxígeno puro, vapor de agua y CO2 como agente gasificante (oxigasificación). Así, será posible generar syngas apto para la demostración de tecnologías de síntesis de combustibles líquidos sostenibles como el combustible sostenible para aviación (SAF). Para esta convocatoria, hay un presupuesto de 459.162 euros.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

17 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace