Información

El Clúster Andaluz del Hidrógeno acuerda la colaboración con Andalucía Aerospace

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno han firmado un acuerdo de colaboración. El objetivo es fortalecer y apoyar el desarrollo de las empresas del sector industrial aeroespacial.


Han sido el presidente Clúster Andaluz del Hidrógeno, Francisco Montalbán, y el director general de Andalucía Aerospace, Juan Román Gallego, los firmantes del acuerdo.

La colaboración permitirá a ambas entidades pasar a ser “entidades amigas”. En cuanto al fin de este acuerdo es: promover sinergias entre las empresas de su sector; su desarrollo tecnológico; la capacitación de sus profesionales; así como favorecer la internacionalización de sus actividades.

La firma establece el compromiso, por parte de ambas instituciones, de organizar actividades que favorezcan los objetivos comunes entre ellas. Además, identificar proyectos conjuntos de interés comunes para los sectores aeroespacial y del hidrógeno, sectores que ya muestran varias similitudes.

Se ampliará con: jornadas de trabajo conjuntas; encuentros empresariales; B2B entre empresas; declaraciones públicas conjuntas; así como cualquier otra actividad que las partes acuerden para desarrollar ambos sectores.

Clúster Andaluz del Hidrógeno y Andalucía Aerospace

El Clúster Andaluz del Hidrógeno tiene como objetivo principal dar y aportar conocimiento de esta tecnología. Asimismo, informar sobre sus aplicaciones y mercados, del desarrollo e investigación y ayudar a su implementación en Andalucía. Esperan que la tecnología ayude a reducir la huella de carbono.

Por su parte, Andalucía Aerospace es un clúster privado que representa a todas las empresas aeroespaciales de Andalucía. Entre sus principales objetivos: posicionar y fortalecer a sus miembros en el sector aeroespacial, tanto a nivel nacional como internacional.

La asociación, además, promueve el desarrollo tecnológico sostenible y la excelencia empresarial en la industria aeroespacial andaluza. Lo hace mediante las sinergias entre sus miembros y la formación y capacitación de los profesionales del sector.

Finalmente, actúa como representación institucional en organismos y organizaciones públicas a nivel nacional e internacional.

FUENTES: Andalucía Aerospace. Europa Press.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

8 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

11 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace