Movilidad

Así será el coche de carreras de pila de combustible más rápido del mundo

Hyundai Motor ha anunciado que colaborará con Forze Hydrogen Racing, un equipo de estudiantes que diseña, construye y compite con vehículos de carreras eléctricos de hidrógeno para promover la movilidad con pila de combustible. Ambas entidades quieren llevar a cabo, mediante el marco de esta colaboración, el coche de carreras de pila de combustible más rapido del mundo.

Por su parte, Forze ha hecho público que terminará la primera versión del Forze IX con un primer “balance de planta” (gestión de la pila). Posteriormente, en 2022, el equipo implementará el segundo balance y terminará el coche. Una vez completado, se espera que sea el coche de carreras de pila de combustible más rápido del mundo y que supondrá un gran avance en las carreras sostenibles.

El Forze IX tendrá una velocidad máxima de 300 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos. Con un peso de 1.500 kg, el Forze IX llevará dos sistemas de pila de combustible con una potencia total combinada de 240 kW, y un acumulador con una potencia máxima de impulso de 600 kW, y tracción a las cuatro ruedas.

Hyundai colaborará con Forze para seguir ampliando los límites de la movilidad mediante pilas de combustible. Los estudiantes del equipo de Forze contarán con los conocimientos, la experiencia y el apoyo de los ingenieros del Centro Técnico de Hyundai Motor Europa (HMETC) en Rüsselsheim, Alemania.

Tyrone Johnson, Jefe de Desarrollo de Vehículos en el Centro Técnico de Hyundai Motor Europa, explica: «Forze es un fascinante equipo formado por algunas de las mentes más jóvenes y brillantes, que cuentan con un demostrado prestigio por llevar la movilidad de la pila de combustible a la pista de carreras. Hyundai se alegra de iniciar esta colaboración con Forze. Aprovecharemos nuestro liderazgo en la movilidad de pila de combustible y la ambición de Forze por llevar el hidrógeno al siguiente nivel y así juntos ampliaremos los límites de lo que es posible en el desarrollo de las carreras de cero emisiones.»

Forze Motorsport

El equipo de Forze Motorsport está formado por más de 60 estudiantes de la Technische Universiteit Delft (Universidad Tecnológica de Delft) en los Países Bajos, con una trayectoria académica muy completa. Trabajan un año a tiempo completo o parcial para adquirir experiencia en el equipo Forze y, en particular, en el campo de la tecnología de las pilas de combustible de hidrógeno.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

17 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace