Movilidad

Los dos gigantes de la movilidad de hidrógeno acuerdan colaborar entre ellos

Hyundai Motor Company y Škoda Group han llevado a cabo la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) por el que formalizan una asociación para colaborar en el establecimiento de un ecosistema de movilidad de hidrógeno. Ambas compañías son las más activas en materia de movilidad de hidrógeno. No en vano, los únicos coches de hidrógeno que se venden en España son el Hyundai Nexo y el Toyota Mirai.

Entre las áreas que ambas compañías explorarán de forma conjunta destacan la adopción de sistemas y tecnologías de pilas de combustible de hidrógeno, el estudio sobre la adopción de soluciones energéticamente eficientes para proyectos y productos de movilidad, y la exploración del ecosistema del hidrógeno y las oportunidades de la cadena de valor más allá de la movilidad.

De igual manera, como parte del acuerdo, se evaluará la posibilidad de que Hyundai comparta su sistema y tecnología de pila de combustibles. De este modo, contribuirá a la aceleración de la movilidad con hidrógeno en los mercados globales en los que Škoda opera, incluyendo República Checa.

Hyundai Motor Company y Škoda Group también llevarán a cabo estudios de viabilidad para aplicaciones de sistemas de pilas de combustible para diversos usos más allá de la movilidad. 

Actividad de Hyundai en materia de movilidad de hidrógeno

Hyundai Motor Group trabaja en el campo del hidrógeno bajo su marca HTWO, que abarca los negocios y filiales del Grupo, permitiendo cada etapa de toda la cadena de valor del hidrógeno.

Hyundai Motor Manufacturing Czech (HMMC) en Nošovice, establecida en 2008, tiene una capacidad de fabricación anual de 350.000 vehículos. Considerado uno de los fabricantes de automóviles más modernos de Europa, la planta de fabricación también fue la mayor inversión extranjera en la República Checa.

Declaraciones

Ken Ramírez, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Negocios Globales de Vehículos Comerciales e Hidrógeno de Hyundai Motor Company, ha señalado:

«Nuestra asociación con el Grupo Škoda tiene como objetivo acelerar la adopción del hidrógeno, lo que contribuiría al avance de la tecnología del hidrógeno y a la neutralidad de carbono en los mercados globales, incluida la República Checa. Junto con el Grupo Škoda, nos esforzamos por liderar los negocios de hidrógeno de rápido crecimiento mediante la creación de sinergias positivas entre nuestra tecnología de pilas de combustible y los productos y proyectos de movilidad del Grupo Škoda».

Por su parte, Petr Novotný, CEO del Grupo Škoda, ha apuntado: «Creemos que el hidrógeno, junto con las soluciones energéticamente eficientes, desempeñará un papel esencial en la transformación de la movilidad para un futuro más sostenible. Nuestra colaboración con Hyundai Motor Company tiene como objetivo permitirnos mirar más allá de las fronteras nacionales y explorar mercados más amplios donde estas tecnologías pueden tener un mayor impacto. Al trabajar juntos, podemos aportar soluciones innovadoras y ecológicas al ecosistema de movilidad global, promoviendo la energía más limpia en las áreas donde más se necesita».

 

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

3 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace