Categorías: Sin categoría

La Comisión Europea aprueba la financiación de Suecia a la planta de acero verde H2GS, que tendrá un electrolizador de 690 MW

La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la financiación de Suecia a la planta de acero verde H2GS. Serán 265 M€, de los que parte procederán del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La planta tendrá uno de los electrolizadores más grandes del mundo, de 695 MW, y contará con una planta de reducción directa que funcionará con hidrógeno renovable.


Tanto la Comisión como el Consejo de Europa han analizado y aprobado han evaluado positivamente el Mecanismo de Recuperación sueco. La ayuda, además, está en línea con la Estrategia de Hidrógeno de la UE, el Pacto Verde Europeo y el Green Deal Industrial. Asimismo, ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y a acelerar la transición ecológica.

La planta de acero verde H2GS estará situada en Boden (Suecia). La planta incluye la construcción de: uno de los electrolizadores más grandes del mundo, con una capacidad de 690 megavatios; una planta de reducción directa que funcione con hidrógeno renovable; dos hornos de arco eléctrico; e instalaciones de laminación en frío y acabado.

Las instalaciones entrarán en funcionamiento en 2026. Se espera que produzcan 2,4 millones de toneladas de acero verde al año. El uso de energía renovable para todo el proceso de fabricación neutralizará hasta el 87% de las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los procesos tradicionales de producción de acero.

Además, H2GS se ha comprometido a compartir la experiencia y los conocimientos técnicos adquiridos a través del proyecto con la industria y el mundo académico.

El proyecto supone una inversión total de 6.000 M€, de los que 265 tendrán la forma de subvención directa. Se financiará, principalmente, con inversión privada. También está seleccionada para recibir apoyo del Fondo de Innovación de al UE y ha recibido financiación del Banco Europeo de Inversiones.

La Comisión y la ayuda a H2GS

El análisis de la Comisión concluyó que la ayuda a H2GS:

  • Facilita el desarrollo de una actividad económica, es decir, la producción de acero mediante procesos con bajas emisiones de carbono. Al mismo tiempo, apoya los objetivos de iniciativas políticas clave de la UE.
  • Tiene un «efecto incentivador», ya que el beneficiario no llevaría a cabo las inversiones en la producción de acero verde sin el apoyo público.
  • es necesaria y adecuada para promover la producción de acero verde. Además, es proporcionada, ya que el nivel de la ayuda se corresponde con las necesidades efectivas de financiación.
  • Cuenta con salvaguardas suficientes para garantizar que se limiten las distorsiones indebidas de la competencia. En particular, si el proyecto resulta ser muy exitoso y genera ingresos netos adicionales, el beneficiario devolverá a Suecia parte de la ayuda recibida. Además, el beneficiario difundirá los conocimientos técnicos adquiridos a través del proyecto.
  • Y produce efectos positivos que compensan cualquier posible distorsión de la competencia y el comercio en la UE.

Declaración

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva encargada de la Política de Competencia, ha comentado:

“Esta ayuda sueca de 265 millones de euros apoyará el establecimiento de la primera planta siderúrgica a gran escala de Europa basada íntegramente en hidrógeno procedente de fuentes renovables. Esta planta también albergará uno de los electrolizadores más grandes del mundo.

Reducir el impacto climático de la siderurgia es importante para alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la UE de aquí a 2050. Al mismo tiempo, nos aseguramos de que la competencia no se distorsione”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Extreme H presenta el coche de pila de combustible Pioner 25, el coche que correrá desde abril en la nueva serie de carreras

Pioner 25 es el nuevo coche de pila de combustible destinado a la serie de…

2 días hace

Indhyco, la nueva plataforma de desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en España

La compañía británica Renewco Power e Indho, un desarrollador de proyectos de hidrógeno verde con…

2 días hace

El Honda CR-V 2025, ya disponible con varias opciones de alquiler en Estados Unidos

Honda ha anunciado las opciones de arrendamiento para el nuevo Honda CR-V 2025, el primer…

3 días hace

El documento que marcará los pasos del hidrógeno verde en España

La Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTeH2) celebró ayer un evento en la sede de…

3 días hace

Cómo alimentar tu hogar con energía 100% renovable

Utilizar energía 100% renovable es crucial para el medio ambiente, pero también se ha vuelto…

3 días hace

Anglo American, en colaboración con Hype, lanza H2 Moves Europa, las nuevas flotas de taxis para París y Bruselas

Anglo American ha anunciado el lanzamiento de H2 Moves Europe en París y Bruselas, en…

3 días hace