El impulso hacia un futuro sostenible toma forma en León con una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Y es que ya se han iniciado los trámites para declarar como Proyecto Regional el gran Complejo de Energías Renovables promovido por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl). Este proyecto integrará múltiples instalaciones energéticas en el enclave conocido como «Soto de Santa Olaja», convirtiéndose en un referente de innovación y sostenibilidad.
La propuesta contempla un conjunto de infraestructuras fundamentales: una central de generación de calor mediante biomasa, un parque solar fotovoltaico, una planta de biogás y otra de hidrógeno verde. Estas tecnologías garantizarán el suministro de energía limpia y renovable, y también permitirán una significativa reducción de emisiones contaminantes y un ahorro energético para León y su entorno.
El desarrollo del Complejo de Energías Renovables de León supondrá una inversión total de 54 millones de euros, destinada a obras de urbanización, conexiones a redes de servicios y a la creación de las unidades de producción energética. A esta cifra se sumarán aportaciones privadas a través de concesiones y alianzas estratégicas, lo que asegura un modelo de gestión eficiente y sostenible.
El proyecto se perfila como un generador de empleo significativo. Durante las fases de construcción se crearán 300 puestos de trabajo directos, mientras que, una vez en funcionamiento, el complejo requerirá 40 empleos directos para su operación y mantenimiento, además de otros 100 indirectos relacionados con la gestión de biomasa y servicios asociados.
Para integrar la red de calor urbana, se instalarán conducciones que cruzarán el río Torío mediante una nueva pasarela. Este cruce garantizará la eficiencia energética y permitirá ampliar el carril bici hasta el puente de La Lastra, fomentando la movilidad sostenible. Al sur del complejo, se extenderá un colector de saneamiento para enlazar con el emisario urbano existente, cruzando el río Bernesga frente a la EDAR de León. Esta intervención mejorará el sistema de gestión de aguas residuales, poniéndose en línea con los objetivos de sostenibilidad.
A pesar de los grandes objetivos, sólo una pequeña parte de los proyectos de hidrógeno…
Expertos y empresas se reunieron en Burgos para analizar el proyecto Valle del Hidrógeno de…
La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…
El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…
La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…
Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…