Proyectos e investigación

León se vuelve verde gracias a un mega proyecto de energías renovables que costará 54 millones

El impulso hacia un futuro sostenible toma forma en León con una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Y es que ya se han iniciado los trámites para declarar como Proyecto Regional el  gran Complejo de Energías Renovables promovido por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl). Este proyecto integrará múltiples instalaciones energéticas en el enclave conocido como «Soto de Santa Olaja», convirtiéndose en un referente de innovación y sostenibilidad.

La propuesta contempla un conjunto de infraestructuras fundamentales: una central de generación de calor mediante biomasa, un parque solar fotovoltaico, una planta de biogás y otra de hidrógeno verde. Estas tecnologías garantizarán el suministro de energía limpia y renovable, y también permitirán una significativa reducción de emisiones contaminantes y un ahorro energético para León y su entorno.

Componentes del complejo renovable de Léon

  • Energía térmica a través de biomasa: la central de generación de calor por biomasa será el corazón del complejo, ya que ha sido diseñada para alimentar una red de calor urbana que beneficiará a la ciudad de León. Utilizando residuos forestales y agrícolas, esta instalación reducirá la dependencia de combustibles fósiles. También contribuirá al desarrollo sostenible de las áreas rurales al generar una demanda constante de biomasa.
  • Parque fotovoltaico y energía solar: el parque solar fotovoltaico aprovechará la radiación solar para generar electricidad limpia y eficiente. Este componente complementará a la biomasa, diversificando las fuentes de energía y optimizando el suministro energético, especialmente durante las horas de mayor incidencia solar.
  • Producción de biogás: la planta de biogás se enfocará en procesar residuos orgánicos para obtener un combustible renovable que podrá ser inyectado directamente en la red de gas urbana. Esta solución gestionará de manera sostenible los residuos, además de impulsar la economía circular al transformar desechos en energía útil.
  • Hidrógeno verde, la energía del futuro: finalmente, la planta de hidrógeno verde será una pieza esencial en el avance hacia la descarbonización. Utilizando electrolizadores alimentados por energía renovable, producirá hidrógeno que podrá emplearse en diversos sectores, desde la industria hasta el transporte, consolidando a León como un polo de innovación tecnológica.

Impacto económico y empleo local para León

El desarrollo del Complejo de Energías Renovables de León supondrá una inversión total de 54 millones de euros, destinada a obras de urbanización, conexiones a redes de servicios y a la creación de las unidades de producción energética. A esta cifra se sumarán aportaciones privadas a través de concesiones y alianzas estratégicas, lo que asegura un modelo de gestión eficiente y sostenible.

El proyecto se perfila como un generador de empleo significativo. Durante las fases de construcción se crearán 300 puestos de trabajo directos, mientras que, una vez en funcionamiento, el complejo requerirá 40 empleos directos para su operación y mantenimiento, además de otros 100 indirectos relacionados con la gestión de biomasa y servicios asociados.

Para integrar la red de calor urbana, se instalarán conducciones que cruzarán el río Torío mediante una nueva pasarela. Este cruce garantizará la eficiencia energética y permitirá ampliar el carril bici hasta el puente de La Lastra, fomentando la movilidad sostenible. Al sur del complejo, se extenderá un colector de saneamiento para enlazar con el emisario urbano existente, cruzando el río Bernesga frente a la EDAR de León. Esta intervención mejorará el sistema de gestión de aguas residuales, poniéndose en línea con los objetivos de sostenibilidad.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Valfortec inaugura la primera hidrogenera de Castellón: apertura inminente y sostenible

La provincia de Castellón, que busca posicionarse a la vanguardia de la transición energética, ha…

1 día hace

Científicos japoneses revolucionan el hidrógeno limpio dividiendo el agua con luz solar

La carrera hacia un futuro energético sostenible ha puesto el foco en el hidrógeno. Este…

2 días hace

Honda fabricará su próxima generación de sistemas de pilas de combustible en una planta de unidades motrices en Japón

Honda Motor ha anunciado la decisión de construir una nueva planta en Japón con el…

3 días hace

Burgos se queda fuera del mapa del hidrógeno europeo

La provincia de Burgos, reconocida por su capacidad para generar energía renovable, se enfrenta a…

4 días hace

El proyecto Green Hydrogen en Dubai ha producido 90 toneladas de hidrógeno verde desde su puesta en marcha

El proyecto pionero de hidrógeno verde de Dubái ha logrado un gran hito desde su…

4 días hace

Un electrolizador de 25 MW de hidrógeno verde para Zaragoza

Accionaplug, la sociedad conjunta formada por Acciona Energía y Plug Power, tiene la intención de…

5 días hace