Brands

Copenhagen Infrastructure Partners pone en marcha un megaproyecto de producción de hidrógeno en Alemania

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), a través de su Fondo de Transición Energética (CI ETF I), y Friesen Elektra Green Energy AG (Friesen Elektra) han anunciado la puesta en marcha del proyecto Anker. Se trata de una instalación de producción de hidrógeno verde que estará ubicada en Sande (Alemania).

Ya son más de 600 los proyectos de hidrógeno verde en Europa

El proyecto Anker, que contará con una capacidad de electrólisis de 400 MW en primera instancia para ampliarse a 800 MW posteriormente, está estratégicamente situado cerca de Wilhelmshaven, un importante centro energético e industrial, y cerca de la futura red central de hidrógeno alemana. Se prevé que produzca 80.000 toneladas anuales de hidrógeno verde, lo que beneficiará a industrias alemanas clave, como la siderúrgica y la química, así como al sector del transporte. El proyecto reforzará la economía regional de Baja Sajonia mediante la creación de nuevos puestos de trabajo, el crecimiento y el fomento de la participación activa de la comunidad.

Según ha informado la compañía, el proyecto Anker funcionará con energía limpia procedente de la red, apoyada por energía solar y eólica marina y terrestre. Mediante la sustitución de los combustibles fósiles por hidrógeno verde, el proyecto será capaz de reducir las emisiones hasta en 2,4 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a las emisiones de unos 34.000 hogares.

Actividad de Copenhagen Infrastructure Partners en materia de hidrógeno

CIP cuenta con el Fondo de Transición Energética I (CI ETF I), el mayor de su tipo en todo el mundo dedicado al hidrógeno verde. CI ETF I es el responsable de la creación de Power-to-X, que cuenta con cerca de 6,5 GW de capacidad de electrolizadores en su cartera de desarrollo a nivel mundial.

Declaraciones

Felix Pahl, socio de CIP, apunta: «El proyecto Anker tiene el potencial de contribuir de forma importante al camino de Alemania hacia un futuro neutro en carbono. En CIP, seguimos viendo un gran potencial en el hidrógeno verde a pesar de que el desarrollo del mercado va más lento de lo esperado y seguimos comprometidos con las inversiones en soluciones de infraestructura renovable a gran escala para descarbonizar las industrias intensivas en energía. Estamos deseando llevar a cabo el proyecto junto con nuestros nuevos socios de Friesen Elektra y colaborar constructivamente con las autoridades alemanas».

Por su parte, Christian Gätje, CFO de Friesen Elektra, ha señalado: «Esta colaboración es un paso importante hacia la creación de uno de los principales centros de producción de hidrógeno de Alemania. Juntos, nuestro objetivo es acelerar la transición energética y avanzar en la descarbonización mediante el aprovechamiento de nuestras fortalezas y experiencia combinadas».

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

El Corredor Vasco del Hidrógeno: el futuro energético renovable cobra fuerza en Euskadi

Con la colaboración de varias empresas y el apoyo institucional, el Corredor Vasco del Hidrógeno…

23 horas hace

El hidrógeno verde está más cerca gracias a una serie de avances clave en electrólisis presurizada

El proyecto Hyprael impulsa varias mejoras esenciales en catalizadores, electrodos y procesos de fabricación. Las…

2 días hace

La AeH2 firma un acuerdo clave con el mayor hub de hidrógeno del mundo en China

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha firmado un acuerdo con la Daxing International Hydrogen…

2 días hace

Descubre el SUV que funciona con hidrógeno y que marca tendencia: Hyundai Nexo 2025

El nuevo Hyundai Nexo 2025 se presenta como un SUV eficiente y listo para el…

3 días hace

La startup KERIONICS recibe 12,8 millones de los fondos NextGenerationEU para producir hidrógeno verde

La startup valenciana KERIONICS recibe 12,8 millones de euros en ayudas europeas para lanzar ZEROHGREEN.…

3 días hace

Dhamma Blue y el hidrógeno verde: un nuevo rumbo para la náutica en España

La empresa española Dhamma Blue quiere liderar un cambio que promete la navegación sin emisiones…

6 días hace