Esta iniciativa se produce como consecuencia de la nueva normativa danesa que prohibirá la circulación de nuevos taxis que emitan dióxido de carbono u otros tipos de contaminación atmosférica para 2025. Del mismo modo, el Gobierno danés quiere que todos los taxis sean de cero emisiones desde 2030.
De este modo, Toyota ha acordado incorporar 100 taxis de hidrógeno a la flota de taxis de Drivr, una de las compañías de taxis que está en la vanguardia de la transición verde. En la app de la compañía de taxis, el usuario puede elegir entre vehículos eléctricos, de hidrógeno e híbridos.
El consejero delegado de la organización danesa Hydrogen, Tejs Laustsen Jensen, ha destacado: «Los numerosos taxis nuevos ayudan a crear el necesario despegue de hidrógeno en las estaciones de servicio, que es fundamental para el desarrollo de la infraestructura».
Por su parte, el consejero delegado de Toyota en Dinamarca, Alar Metsson, ha señalado: «Agradecemos el haber entregado los primeros 100 taxis de hidrógeno a Drivr y estamos preparados para entregar más vehículos en el futuro. En este sentido, apoyamos su objetivo de ser la compañía de taxis más verde en Dinamarca».
En el mundo del hidrógeno, Toyota fue noticia el pasado mes de octubre, ya que su modelo de pila de combustible Mirai batió su récord anterior y el Guinness World Récord al recorrer 1.360 kilómetros con un solo depósito de hidrógeno.
El viaje, que se realizó por el sur de California, sirvió a la compañía para probar que la tecnología de pila de combustible es una de las más viables para recorrer largas distancias sin producir emisiones.
El nuevo Toyota Mirai estableció con este récord un nuevo listón de distancia para vehículos sin emisiones. De hecho, Ward’s Automotive seleccionó al Mirai como ganador de los 10 mejores motores y sistemas de propulsión.
Te puede interesar
La recarga de un coche de hidrógeno. Cómo se hace, cuánto cuesta y cuánto tarda
Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…
Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…
El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…
Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…