Eventos

Corea reunirá a las mayores empresas de hidrógeno del mundo en H2 MEET 2023, entre el 13 y el 15 de septiembre

H2 MEET 2023 se celebrará entre los días 13 y 15 de septiembre en Goyang (Corea) coincidiendo con la feria de la industria del hidrógeno. En su cuarta edición, consolidada como plataforma internacional de esta industria, reunirá a las mayores empresas del mundo de hidrógeno. Estará situada en KINTEX (Korea International Exhibition Center), en Goyang.


H2 MEET persigue, desde 2020, construir un ecosistema industrial, convirtiendo la industria del hidrógeno coreana en un sector empresarial líder.

El escaparate internacional comenzó como Hydrogen Mobility + Show. Pero el comité organizador lo rebautizó como «H2 MEET» en 2022, un acrónimo de Movilidad, Energía, Medio Ambiente y Tecnología. Con ello, reforzaban su propósito de abarcar toda la industria del hidrógeno.

Ahora, en su cuarto año, la exposición se ha convertido en una plataforma comercial internacional en la industria del hidrógeno.

La pasada edición

H2 MEET 2022 fue la mayor exposición del mundo, con 241 empresas de 11 países. Además, unas 30.000 personas la visitaron. La comunidad internacional mostró su interés mientras los países líderes en hidrógeno mandaron enviados especiales, ministros y viceministros.

El comité seleccionó a Canadá como invitado de honor para promover la cooperación internacional en 2022. Canadá organizó seminarios y conferencias para discutir la industria del hidrógeno de Corea y Canadá. Además, se abordaron futuras colaboraciones para crear un ecosistema global de la industria del hidrógeno.

Asimismo, se contó con el «Día del País«. Entonces, los países líderes en hidrógeno compartieron información sobre sus políticas y tecnologías relacionadas.

Los países anfitriones incluyeron Canadá, Australia, Francia, EE.UU., España, Reino Unido, China y los Países Bajos.

El comité organizó el «Premio a la Innovación H2» y la Conferencia Internacional del Hidrógeno. Asimismo, un foro en el que grandes empresas de la industria, PYMES y compañías emergentes presentaron tecnologías y productos. Eso permitió crear oportunidades para la colaboración internacional.

La exposición se tradujo en más de 30 MOU comerciales globales con líderes de la industria del hidrógeno. Entre ellos Hyundai Motor Group, POSCO, SK E&S, el gobierno de Australia Occidental, Samjung E&C, Panasia, Vincennes y Lightbridge.

Y, además, hubo 166 consultas en el Salón de Consultas de Exportación Comercial de KOTRA.

H2 MEET 2023

Con el creciente número de entidades participantes en todo el mundo, el Comité Organizador planea expandir el H2 MEET 2023. Según fuentes del comité organizador:

«Cada año que pasa, más compañías e instituciones de hidrógeno muestran un mayor rendimiento.

Con varios eventos que crean oportunidades comerciales, seguiremos contribuyendo a crear una sociedad respetuosa con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono».

H2 MEET 2023 comparte ubicación con K-Battery Show 2023, una exposición de materiales y piezas de baterías secundarias.

FUENTE: PR Newswire

También te puede interesar:

 

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

14 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace