Producción

En marcha el corredor de hidrógeno renovable entre Bilbao y Amsterdam

Bilbao y Ámsterdam, junto con el Ente Vasco de Energía (EVE), Petronor y las organizaciones holandesas SkyNRG, Evos Amsterdam y Zenith Energy Terminals desarrollarán un corredor de hidrógeno renovable europeo entre los puertos de Bilbao y Amsterdam, que se llevará a cabo por la ruta marítima de ambos puertos.

El convenio lo han firmado Carlos Alzaga, Director del Puerto de Bilbao; Iñigo Ansola, Director del Ente Vasco de Energía (EVE); José Ignacio Zudaire, Adjunto al Consejero Delegado de Petronor; Gert-Jan Nieuwenhuizen, Director General del Puerto Internacional de Ámsterdam; Theye Veen, Director Comercial de SkyNRG; Ramon Ernst, Director General de Evos y Tadhg Deasy, Director General de Zenith Energy Europe. El Rey de los Países Bajos Willem Alexander ha asistido a la firma como testigo oficial, lo que subraya la importancia que concede este país a la cooperación bilateral para el desarrollo del sector del hidrógeno renovable.

Corredor de hidrógeno renovable Bilbao-Amsterdam

Los socios colaborarán para desarrollar una cadena de suministro de hidrógeno renovable y combustibles sintéticos, centrándose en la producción en el País Vasco y la exportación a los Países Bajos y el interior europeo a través del puerto de Ámsterdam.

El Puerto de Bilbao forma parte del Corredor Vasco del Hidrógeno, una colaboración impulsada por Petronor para descarbonizar los sectores energético, industrial, residencial y de movilidad, y servirá como hub para la exportación de hidrógeno renovable y sus derivados. Además, el Puerto de Bilbao ya es un importante centro logístico europeo, papel que puede aprovechar para convertirse en un proveedor clave de hidrógeno renovable, especialmente para el noroeste de Europa. Este reto será respaldado por el corredor de hidrógeno renovable presentado ayer.

El establecimiento de un corredor entre Bilbao y Ámsterdam, cuarto puerto más grande de Europa, conectará dos valles de hidrógeno en creciente desarrollo. El corredor no solo facilitará el comercio de hidrógeno renovable y combustibles sintéticos, sino que también fomentará el intercambio de conocimientos y experiencia entre las partes involucradas. Ambas partes discutirán conjuntamente los próximos pasos para su colaboración y fortalecerá aún más la relación hispano-holandesa, además de contribuir al objetivo general de reducción de emisiones.

José Ignacio Zudaire, Adjunto al CEO de Petronor y presidente del Corredor Vasco del Hidrógeno ha subrayado que “el proyecto que el Corredor Vasco del Hidrógeno está promoviendo en toda la cadena de valor del hidrógeno es de extrema importancia para Euskadi”, que cuenta con un ecosistema privilegiado, capaz de liderar este reto: el hidrógeno renovable como vector energético. “Tenemos una posición geográfica estratégica, un puerto industrial, infraestructuras gasísticas, empresas tractoras  y un tejido industrial consolidado”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

13 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

17 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace