Producción

El objetivo europeo de tener 6 GW de electrolizadores en 2024 va por buen camino

Según el analista energético británico Delta-EE, Europa contará con 1,5 GW proyectos de hidrógeno verde en 2023, impulsados en su gran mayoría gracias a los incentivos gubernamentales que se lanzarán durante este año. La consultora también cree que el objetivo de la Unión Europea de contar con 6 GW de producción de hidrógeno verde en 2024 es una meta realista.

Robert Bloom, gerente de servicios del Servicio Global de Inteligencia de Hidrógeno de Delta-EE, escribe para el medio Recharge: «Parece que 2023 será el verdadero despegue para el sector del hidrógeno verde en Europa, pero las decisiones importantes se tomarán en 2022, y este es el año que realmente cuenta».

«Creemos que 2022 será el año en que veamos de forma más clara las políticas, la financiación y los incentivos específicos. Por lo tanto, 2022 será la plataforma de lanzamiento para la industria del hidrógeno verde de Europa y hará posible que el objetivo de 6GW para 2024 esté al alcance de la mano».

Hasta ahora, siete Estados miembros de la Unión Europea han publicado una estrategia de hidrógeno acompañada de subvenciones gubernamentales específicas. Al evaluar la ambición de los siete miembros de la UE, Alemania tiene la mayor ambición con un objetivo de 10 GW para 2030, seguida de Francia e Italia con 6,5 GW cada uno. Sin embargo, la ambición debe ser apoyada con subsidios sustanciales para que los planes sean creíbles y sólidos. En el siguiente gráfico se muestran los subsidios dedicados a las ambiciones de la industria del hidrógeno para 2030. Las cifras son la subvención disponible en miles de millones de euros por GW de capacidad de electrolizador.

El Gobierno holandés respalda sus planes energéticos con un fondo de 35.000 millones de euros para el clima y la transición energética. Del total, unos 15.000 millones de euros se destinarán a vectores avanzados de energía renovable, entre los quese incluye el hidrógeno verde. Holanda es el país europeo que mayor presupuesto tiene para cada GW de electrolizadores.

Planes de la Comisión Europea

Aunque la Comisión Europea no planea revelar ningún esquema de financiación específico, sus objetivos declarados, incluida la instalación de 40GW para 2030, y que el 50% del hidrógeno utilizado por la industria sea renovable para la misma fecha, empujarán a los gobiernos nacionales a actuar.

Hidrógeno verde en España

La apuesta por el hidrógeno como vector energético de futuro se recoge en el PERTE ERHA (el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento) aprobado el pasado mes de diciembre. En ese contexto, España ya cuenta con una Hoja de ruta del hidrógeno renovable. Establece, entre otros, el objetivo de alcanzar 4 GW de capacidad de producción en 2030, un 10% del total de la UE.

Además, El Ejecutivo considera que España tiene una gran ventaja competitiva para el desarrollo del hidrógeno renovable. Por ello, esperan que se convierta en un hub internacional de esta tecnología.

En esa línea, el hidrógeno renovable es el que recibe más apoyo en el PERTE ERHA: 1.555 millones, que, añaden, movilizarán otros 2.800 millones de capital privado.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

24 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace