Producción

Cummins avanza en la instalación de la planta de hidrógeno verde de Guadalajara con la compra de terrenos

La mayor planta de electrolizadores de hidrógeno verde del mundo sigue dando pasos. Cummins acaba de comprar los terrenos para su construcción en el polígono industrial “El Ruiseñor” de Guadalajara. Cummins construirá la planta junto a Iberdrola, para lo que han adquirido 22.000 metros cuadrados. La compañía estadounidense invertirá 60 millones de euros y creará inicialmente 300 puestos de trabajo directo.


El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha anunciado en Guadalajara que ya está otorgada la resolución administrativa necesaria para llevar energía desde la Ciudad del Transporte y la subestación de Cabanillas del Campo al polígono industrial de El Ruiseñor. Es donde se instalará una de las mayores plantas de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde del mundo.

Mientras, se acaba de formalizar la compra de los terrenos por parte de Cummins para la construcción de la futura planta de producción de electrolizadores. Así lo han afirmado el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Ha sido antes del acto «TalentoGuadalajara» del Tour del Talento 2022, organizado por la Fundación Princesa de Girona, en el que participa la reina Letizia.

Patricia Franco ha añadido:

«Ayer se daba un paso más en el proceso que vamos a seguir acompañado en la iniciativa empresarial».

Además, Franco ha dicho que: «se están recogiendo los frutos iniciados en 2015 con una fuerte agenda económica por parte del Gobierno regional«. Y que Castilla-La Mancha es «una región estable«, que «facilita las cosas a quien decide venir a invertir«.

Con estos pasos, se dan todas las condiciones para que la construcción de la planta empieza sus trabajos.

Cummins y el impulso empresarial en Guadalajara

Por su parte, Alberto Rojo ha asegurado que la planta de electrolizadores va a ser «una punta de lanza” para la instalación de empresas en la ciudad.

En este sentido, ha comentado que:

«En Guadalajara vamos a dejar esa sensación que teníamos del pasado de que aquí no se ubicaban empresas. Ya sabemos que se ubicará Cummins, y seguiremos trabajando para que se ubiquen otras».

Y ha añadido:

«Acabamos así con más de tres décadas de no ubicaciones de empresas en la ciudad de Guadalajara».

Además, el consejero de Desarrollo Sostenible ha añadido que se trata de una gran noticia. También ha comentado que se está trabajando desde hace tiempo, y de forma decidida, en la implantación de Cummins en Guadalajara.

Energía para el polígono industrial

Las resoluciones presentes sobre el suministro de energía suponen el paso previo necesario para incorporar los elementos necesarios para distribuir esa energía.

Según Escudero, la solicitud se presentó en junio del pasado año y este paso ha conllevado un trabajo ímprobo.

El proyecto de Cummins

El proyecto de Cummins se dio a conocer en mayo de 2021 en un acto que se celebró en Toledo. Participaron en dicho acto: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el CEO de Cummins, Ton Linbegarger; el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán; la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emilano García-Page.

Según la información que se dio en la presentación, el proyecto está dedicado a la fabricación de electrolizadores. Se invertirán 50 millones de euros y albergará el ensamblaje y pruebas de sistemas para producir 500 Megawatios al año.

Igualmente se indicó que la planta contará con 22.000 metros cuadrado, que estará operativa en 2023. Se crearán 350 empleos, así como que esta infraestructura constituye uno de los primeros pasos en el camino para instalar hasta 4 gigawatios de electrolizadores en 2030 en toda España.

FUENTE: clm24.es

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace