Producción

Cummins e Iberdrola se asocian para impulsar el hidrógeno verde en España

Cummins, una empresa global de servicios energéticos, se ha reunido con representantes institucionales del Gobierno de España y de Castilla- La Mancha, así como con Iberdrola, para anunciar sus planes de inversión en España. La compañía planea construir en la comunidad autónoma una de las mayores plantas de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en el mundo.

Ambas compañías han sellado un acuerdo para acelerar el desarrollo de oportunidades en el mercado ibérico de electrolizadores, impulsando la cadena de valor del hidrógeno verde y convirtiendo a España en líder tecnológico e industrial en este segmento de actividad.

La compañía, que analiza actualmente algunos emplazamientos en la provincia de Guadalajara para la construcción de la planta, invertirá en ella 50 millones de euros y albergará el ensamblaje y las pruebas de sistemas para una producción de 500 MW/año, con el objetivo de incrementar su capacidad a más de 1GW/año. Inicialmente, la planta tendrá 22.000 metros cuadrados y estará operativa en 2023, habiendo generado 350 nuevos puestos de trabajo.

Como parte de esta alianza, el proyecto de hidrógeno verde en Palos de la Frontera, de 230 MW, (Huelva, Andalucía, España), que Iberdrola ha proyectado para el fabricante líder de fertilizantes, Fertiberia, se convertirá en un referente para grandes proyectos de electrólisis. En este contexto, Iberdrola ha identificado a Cummins como el proveedor de electrolizadores para esta iniciativa. Con la experiencia adquirida en este proyecto, Iberdrola y Cummins colaborarán conjuntamente en el diseño de soluciones para grandes proyectos de electrólisis. Cummins e Iberdrola trabajan ya en el proyecto de una hidrogenera en Barcelona (España) y prevén oportunidades de colaboración más ambiciosas en el futuro.

Declaraciones

Tom Linebarger, presidente y CEO de Cummins, ha señalado: «España ofrece un entorno local sólido y dinámico para la producción de hidrógeno verde y estamos entusiasmados con invertir aquí y aumentar significativamente nuestra capacidad de fabricación en Europa. Nuestra alianza con Iberdrola nos conectará con una importante empresa de energía limpia y nos posiciona estratégicamente para ser un líder europeo en la producción de hidrógeno verde. Este acuerdo es solo el comienzo de nuestra expansión en nuevos mercados, proporcionando nuevas tecnologías limpias a nuestros clientes y apoyando los esfuerzos para hacer realidad el Acuerdo Verde de la Unión Europea. Mientras las regiones de todo el mundo avanzan en el objetivo de cero emisiones, este es el último ejemplo del esfuerzo global de Cummins para lograr la neutralidad del carbono y acelerar la economía del hidrógeno”.

Por su parte, Ignacio Galán, presidente y CEO de Iberdrola, explicó que «esta iniciativa acelerará la producción de hidrógeno verde en España y creará una nueva industria, la de la fabricación de sistemas electrolizadores, con un alto potencial de crecimiento. Seguimos avanzando en nuestro ambicioso plan de situar a España y a Europa en la vanguardia mundial de esta tecnología, reduciendo la dependencia energética y el consumo de combustibles fósiles, al tiempo que impulsamos la revitalización económica y social del país». Asimismo, añadió que «nos felicitamos por la elección de ubicar el proyecto en una región que valoramos y en la que mantenemos una presencia y un compromiso histórico. Esta iniciativa conjunta contribuirá al desarrollo económico, industrial y de empleo de calidad en la región y reforzará nuestra gran apuesta innovadora por una tecnología decisiva para la descarbonización de la industria».

Proyectos de hidrógeno verde de Iberdrola

Iberdrola ha presentado 53 proyectos relacionados con el hidrógeno verde al programa Next Generation EU, que activarían inversiones de 2.500 millones de euros para lograr una producción anual de 60.000 toneladas.

El hidrógeno verde tendría capacidad para cubrir el 20% del objetivo nacional, que prevé la instalación de 4 GW antes de 2030. Del mismo modo, garantizaría que el 25% del hidrógeno consumido en nuestro país fuera neutro en emisiones.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

12 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

15 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace