Movilidad

Daimler Truck somete a pruebas intensivas un prototipo propulsado con hidrógeno líquido

Daimler Truck quiere avanzar en el transporte sostenible y entre otras fuentes se fija en el hidrógeno. Ya hace tiempo que el fabricante prueba la pila de combustible. Sin embargo, ahora también testea un prototipo propulsado con hidrógeno líquido. Recientemente, además, celebró el primer reabastecimiento exitoso de hidrógeno líquido (LH2) del camión junto con Air Liquide.


Desde el 2021, un prototipo de pila de combustible Mercedes-Benz GenH2 Truck se ha sometido a pruebas intensivas, en pista de pruebas como en carretera. Pero ahora Daimler Truck está poniendo en funcionamiento otro prototipo para probar el uso de hidrógeno líquido.

El apoyo político al programa de desarrollo proviene de Daniela Schmitt, ministra de Asuntos Económicos de Renania-Palatinado. Durante la inauguración de la semana regional del hidrógeno «WOCHE DES WASSERSTOFFS SÜD«, se realizó una prueba de conducción en Wörth am Rhein, Alemania.

Daniela Schmitt, ministra de Asuntos Económicos de Renania-Palatinado; Dr. Christof Weber, jefe de pruebas de Mercedes-Benz Trucks.

Un prototipo de estación de servicio recién instalado en el centro de desarrollo y pruebas en Wörth permite el reabastecimiento de combustible con hidrógeno líquido. Y en esta estación se llevó a cabo el primer repostaje del camión.

Durante el proceso de reabastecimiento de combustible, el hidrógeno líquido criogénico a menos 253 grados centígrados se llena en dos tanques de 40 kg. Van instalados a cada lado del chasis. Gracias al aislamiento, el hidrógeno se puede mantener a temperatura durante un tiempo suficientemente largo sin enfriamiento activo.

Hidrógeno líquido

Daimler Truck prefiere el hidrógeno líquido en el desarrollo de propulsión a base de hidrógeno. En este estado agregado, el portador de energía tiene una densidad de energía significativamente mayor en relación con el volumen, en comparación con el hidrógeno gaseoso. Como resultado, se puede transportar más hidrógeno, lo que aumenta significativamente la autonomía. Y, además, eso permite un rendimiento comparable del vehículo con el de un camión diésel convencional.

El objetivo de desarrollo del camión GenH2 listo para la serie es una autonomía de más de 1.000 kilómetros. Esto hace que el camión sea adecuado para todo tipo de aplicaciones, especialmente en el segmento del transporte de larga distancia de servicio pesado.

El inicio de la producción en serie de camiones a base de hidrógeno está previsto para la segunda mitad de la década.

Daimler Truck y el hidrógeno

Daimler Truck está trabajando junto con Linde en el desarrollo de un nuevo proceso para el manejo de hidrógeno líquido (tecnología sLH2).

Tanques de repostaje.

El enfoque permite una densidad de almacenamiento aún mayor y un reabastecimiento de combustible más fácil en comparación con LH2. Las compañías planean el primer reabastecimiento de combustible de un vehículo prototipo en una estación piloto en Alemania en 2023.

Además, Daimer también planea desarrollar sus propias tecnologías de repostaje y vehículos que apliquen el nuevo estándar de hidrógeno líquido. El objetivo es establecer un mercado masivo global para el nuevo proceso.

Para ello, la compañía va a trabajar con empresas como Shell, BP y TotalEnergies. También hay que tener en cuenta que es accionista del operador de estaciones de servicio de hidrógeno H2 MOBILITY Deutschland.

Igualmente, Daimler trabaja para crear las condiciones para el despliegue en el mercado masivo de camiones de hidrógeno en Europa. Lo hace junto a IVECO, Linde, OMV, Shell, TotalEnergies y Volvo Group. Es parte del grupo de interés H2Accelerate (H2A).

El fin último es ofrecer solo vehículos nuevos que sean neutros en carbono en la operación de conducción en sus mercados centrales globales para 2039.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

20 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace