Movilidad

Descubre el SUV que funciona con hidrógeno y que marca tendencia: Hyundai Nexo 2025

El avance del hidrógeno como fuente de energía para la automoción sigue su curso. Ahora, la marca coreana Hyundai quiere reafirmar su liderazgo en esta tecnología con la llegada del Hyundai Nexo 2025. Este nuevo modelo es la evolución natural de su antecesor, con mejoras clave en autonomía, rendimiento y diseño, pensadas para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes.

Con su presentación en el Salón de la Movilidad de Seúl, el Nexo 2025 ha mostrado al mundo cómo es posible combinar innovación, sostenibilidad y autonomía en un SUV de hidrógeno. No se trata sólo de un lavado de cara: el renovado Nexo ahora incorpora avances técnicos y estéticos que lo colocan a la cabeza de su categoría.

Hyundai Nexo 2025: potencia mejorada y autonomía récord

El sistema de propulsión del Hyundai Nexo 2025 ha sido rediseñado para ofrecer una experiencia más ágil y fluida. Ahora cuenta con 204 caballos de potencia, una cifra notablemente superior al modelo anterior, lo que se traduce en aceleraciones más rápidas y una conducción más viva en todo tipo de terrenos.

Gracias a una pila de combustible más eficiente y a una batería de mayor capacidad, el nuevo Nexo es capaz de recorrer más de 700 kilómetros con un solo repostaje. Esto lo convierte en una opción realista para quienes buscan un coche ecológico sin renunciar a la autonomía que ofrecen los modelos de combustión o eléctricos de gran batería.

La carga de hidrógeno sigue siendo uno de los puntos fuertes de este tipo de vehículos: en apenas cinco minutos, el Nexo 2025 está listo para continuar su camino. Esto lo hace especialmente atractivo frente a los largos tiempos de recarga de los vehículos eléctricos convencionales.

El Hyundai Nexo 2025 ahora es más robusto y elegante

Visualmente, el Nexo de segunda generación da un paso al frente con un aspecto más sólido y moderno. La nueva estética adopta líneas rectas y proporciones bien marcadas que transmiten fuerza y sofisticación. Inspirado en el concepto «Art of Steel», el frontal destaca con unos faros de diseño geométrico, muy en línea con la identidad visual de los vehículos de hidrógeno de Hyundai.

La Sociedad de Técnicos de Automoción se reúne para repasar la actualidad de la movilidad con hidrógeno

En cuanto a las dimensiones, el modelo ha crecido ligeramente, lo que repercute directamente en el confort interior. Con una longitud de 4,75 metros y una mayor anchura, el habitáculo resulta más amplio y luminoso. La distancia entre ejes se mantiene para preservar la agilidad, pero se ha optimizado el uso del espacio disponible.

El maletero también mejora: con casi 1.000 litros de capacidad, permite transportar objetos voluminosos con facilidad. Desde el punto de vista práctico, el Nexo 2025 no es sólo un coche eficiente, también resulta funcional para el día a día y para escapadas en familia o con amigos.

Interior tecnológico y centrado en el confort

El interior ha sido completamente actualizado con un enfoque centrado en la tecnología y el minimalismo. El salpicadero incorpora una doble pantalla curva de 12,3 pulgadas que agrupa la instrumentación digital y el sistema multimedia. A esto se suma un head-up display de 12 pulgadas que proyecta información relevante directamente en el campo de visión del conductor.

La consola central, tipo isla, incluye un cargador inalámbrico doble y elimina la mayoría de los botones físicos, apostando por una experiencia más intuitiva y ordenada. El resultado es un entorno limpio, moderno y muy agradable para cualquier trayecto.

Además, los asientos delanteros son más delgados, lo que libera espacio para los pasajeros de la fila trasera. Esta segunda fila ahora incluye asientos ventilados con mayor ángulo de inclinación, aumentando el nivel de confort. Las puertas traseras también se han rediseñado para facilitar el acceso, especialmente útil para quienes viajan con niños o personas mayores.

Compromiso ambiental y tecnología de seguridad

Hyundai no sólo apuesta por una movilidad más limpia, también por una fabricación responsable. En el Nexo 2025 se han utilizado materiales reciclados y de origen vegetal para reducir el impacto ambiental del vehículo, y todo sin sacrificar la calidad ni la durabilidad.

Estos son los coches de hidrógeno disponibles en España y los que están por llegar

La seguridad también ocupa un lugar destacado. El vehículo incorpora un completo sistema de asistencia a la conducción que incluye control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto, frenado automático de emergencia y asistente de estacionamiento semiautónomo. La estructura se ha reforzado con aceros de alta resistencia que protegen tanto a los ocupantes como al sistema de hidrógeno en caso de impacto.

Por último, se ha trabajado en la insonorización para lograr un viaje más silencioso. Se han añadido neumáticos especiales y un sistema activo de cancelación de ruido que actúa sobre las frecuencias más molestas durante la conducción.

El Hyundai Nexo 2025, listo para el mercado europeo

La llegada del Hyundai Nexo 2025 a Europa está prevista para finales del próximo año. Aunque la red de hidrogeneras aún es limitada, la marca coreana confía en que el crecimiento de esta infraestructura acompañe el despliegue de sus modelos FCEV.

La nueva medida china para impulsar los vehículos de hidrógeno

A falta de conocer el precio definitivo, todo apunta a que el nuevo Nexo estará en una franja similar a la del modelo anterior, que partía de los 73.500 euros. Con todo lo que ofrece, se posiciona como una opción muy interesante para quienes buscan un SUV con carácter, tecnología y una propuesta verdaderamente sostenible.

Con este modelo, Hyundai deja claro que el hidrógeno sigue siendo una apuesta firme para el futuro de la movilidad. El Hyundai Nexo 2025 mejora la versión anterior, y redefine lo que se espera de un SUV de hidrógeno en pleno siglo XXI.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

La AeH2 firma un acuerdo clave con el mayor hub de hidrógeno del mundo en China

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha firmado un acuerdo con la Daxing International Hydrogen…

1 hora hace

La startup KERIONICS recibe 12,8 millones de los fondos NextGenerationEU para producir hidrógeno verde

La startup valenciana KERIONICS recibe 12,8 millones de euros en ayudas europeas para lanzar ZEROHGREEN.…

1 día hace

Dhamma Blue y el hidrógeno verde: un nuevo rumbo para la náutica en España

La empresa española Dhamma Blue quiere liderar un cambio que promete la navegación sin emisiones…

4 días hace

EVARM lanza su primer camión con pila de hidrógeno: cero emisiones y hasta 450 km de autonomía

EVARM lanza su primer camión de hidrógeno con tecnología propia, capaz de alcanzar 450 km…

4 días hace

Galicia se sube al tren del hidrógeno verde con un proyecto millonario en A Coruña

El Gobierno destina 170 millones de euros a impulsar el Valle del Hidrógeno en A…

5 días hace

Lhyfe avanza en Reino Unido: sus proyectos de hidrógeno verde reciben el apoyo del Gobierno

Lhyfe ha sido preseleccionada en la segunda ronda del programa HAR2 del Gobierno británico con…

5 días hace