Información

Descubriendo el futuro verde: integración del hidrógeno en la Formación Profesional de Galicia

La Formación Profesional en Galicia se va a actualizar con una iniciativa totalmente innovadora que responde a la creciente demanda de personal cualificado en energías renovables. En un contexto donde la transición energética es prioritaria, la especialización en hidrógeno verde se perfila como una oportunidad clave para estudiantes y trabajadores del sector.

Con esta meta en mente, la Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) y la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional han suscrito un acuerdo estratégico. Este pacto busca consolidar una oferta formativa de calidad, en línea con las necesidades actuales y futuras del mercado.

El acto de firma, celebrado el 20 de marzo en la sede de la AGH2 en Oleiros, reunió a representantes de la administración y del sector empresarial. Esta reunión es una muestra de relevancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de nuevas competencias profesionales.

Hidrógeno verde en la educación: un impulso estratégico

La integración del hidrógeno verde en la formación profesional responde a la necesidad de preparar técnicos especializados en una industria en plena expansión. La iniciativa prevé la creación de programas educativos adaptados a los avances tecnológicos. También garantiza que los futuros titulados cuenten con los conocimientos y las habilidades más actualizadas.

Imagen: Xunta de Galicia

Además, este acuerdo no sólo beneficiará a los alumnos, también reforzará la capacitación del profesorado. A través de formación continua y de acceso a los recursos tecnológicos más evolucionados, los docentes podrán actualizar sus competencias y mejorar la calidad de la enseñanza.

Otro aspecto esencial de esta alianza es la promoción de la movilidad internacional. Los estudiantes y profesores tendrán la posibilidad de participar en proyectos europeos, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias con otras instituciones y empresas del sector.

Áreas de formación y certificaciones profesionales

El convenio establece distintas líneas de actuación para fortalecer la enseñanza en tecnologías del hidrógeno. Entre ellas, destacan:

  • Diseño de programas de especialización en producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde.
  • Desarrollo de proyectos de investigación e innovación en centros de Formación Profesional.
  • Formación específica para docentes, con cursos y seminarios impartidos por expertos del sector.
  • Movilidad y cooperación internacional con entidades educativas y empresariales europeas.

Los proyectos de hidrógeno verde en Galicia podrían generar una capacidad instalada de cerca de 650 MW para 2030

Además, se impulsará el reconocimiento de la experiencia profesional mediante certificaciones oficiales. A través del Plan de Evaluación, Reconocimiento y Acreditación (ARA), los trabajadores del sector podrán obtener titulaciones de Formación Profesional, reforzando así su perfil laboral.

Colaboración con el sector industrial para una formación actualizada

Uno de los pilares del acuerdo es la estrecha relación con las empresas del sector. La AGH2 y sus entidades asociadas contribuirán con su conocimiento y experiencia para diseñar planes de estudio que respondan a las necesidades reales del mercado.

Imagen: Xunta de Galicia

Los centros de Formación Profesional desempeñarán un papel fundamental en la experimentación e implementación de las metodologías más innovadoras. La integración de nuevas tecnologías en los programas educativos garantizará que los estudiantes se formen con herramientas actualizadas y enfoques prácticos.

Gracias a esta cooperación, Galicia se posiciona como referente en la formación de especialistas en hidrógeno verde, asegurando una oferta educativa alineada con los desafíos de la transición energética y la descarbonización.

El futuro de la energía sostenible en Galicia

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cuatro años y representa un paso fundamental hacia una educación más innovadora y adaptada a las exigencias del mercado laboral. Según José Ramón Ferreiro, presidente de la AGH2, “el hidrógeno verde es un pilar clave en la reducción de emisiones y en el desarrollo de una industria sostenible”, lo que refuerza la importancia de contar con profesionales bien preparados en este ámbito.

Galicia, una buena apuesta para el desarrollo del hidrógeno verde

Por su parte, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez González, destacó que esta iniciativa permitirá “formar a los especialistas del futuro y mejorar la empleabilidad de los titulados en FP”.

La Formación Profesional en Galicia da así un paso adelante en la modernización de su oferta educativa, apostando por un sector en crecimiento, el del hidrógeno verde, y ofreciendo nuevas oportunidades laborales en el campo de las energías renovables.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

16 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

20 horas hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace