El desarrollador de plantas de producción de hidrógeno renovable y productor independiente DH2 Energy patrocina el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que reunirá a más de 200 empresas y 20 asociaciones nacionales, clústeres y valles del 7 al 9 de febrero.
DH2 Energy es uno de los mayores desarrolladores de plantas de generación de hidrógeno renovable en España, según se desprende del censo de proyectos de la asociación sectorial AeH2. Este censo se publicó el año pasado y contabilizaba 20 proyectos de DH2 Energy con 6,3 GW de capacidad de electrólisis en conjunto. Desde entonces, DH2 Energy ha incrementado su cartera de proyectos en desarrollo en España.
La compañía es una de las impulsoras del proyecto PlatformCo Hidrógeno en España, junto con ArcelorMittal, Fertiberia y Enagás Renovable. PlatformCo Hidrógeno representa uno de los mayores hubs de suministro de hidrógeno para la producción de acero y amoniaco verdes.
La primera edición del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde se celebra en la ciudad de Huelva y el potencial de Andalucía será sin duda uno de los temas del evento. En este sentido, en marzo del año pasado DH2 Energy se adhirió a la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde, una organización de la que forman parte más de 150 entidades públicas y privadas.
El jueves 8 de febrero por la mañana, el Director General de DH2 Energy, Marcos López-Brea Baquero, impartirá la ponencia “Desafíos en la tramitación de proyectos de producción de hidrógeno renovable”.
El I Congreso Nacional tendrá un claro carácter empresarial e industrial. Contará con más de 40 panelistas, la presencia de directivos de empresas líderes y con ponentes nacionales e internacionales. Todos ellos expondrán sus experiencias y los planes de inversión en el sector. También habrá una amplia zona expositiva y un espacio de networking.
Te puede interesar
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…