La Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTeH2) celebró ayer un evento en la sede de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) con el objetivo de revisar los progresos del Entregable 2024, un documento en el que se muestran dos años de avances del sector del hidrógeno en nuestro país y que será fundamental para futuras regulaciones en este ámbito.

Previsto para presentarse a finales de año, el Entregable 2024 es un documento que servirá como referencia para la toma de decisiones por parte de los responsables de políticas de I+D+i. De igual manera, será muy importante para promover la colaboración entre centros de generación de conocimientos, empresas y usuarios finales del H2.

hidrógeno

Jornada de reunión del sector del hidrógeno

El evento contó con la presencia de varios expertos del sector del hidrógeno. Antonio González, presidente de la PTeH2, en la apertura de la jornada, señalaba: «Poder reunir hoy aquí a grandes profesionales y líderes del sector para compartir conocimientos y experiencias es una señal de que vamos por buen camino y que seguimos fortaleciendo el papel de España en el panorama global del hidrógeno. Desde la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno vamos a seguir impulsando el desarrollo de la industria a través de esta colaboración entre diversos actores».

Así, la jornada continuó con la intervención de Isidoro J. Romero Cerrato, Jefe del Área de Hidrógeno Renovable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien profundizó acerca de los avances regulatorios en el sector del hidrógeno y las ayudas que se han destinado desde este ministerio.

Por otro lado, los representantes de los diversos Grupos también presentaron las conclusiones sobre el estado actual del Entregable 2024, en función de la cadena de valor en la que trabajan, concluyendo con una sesión interactiva y un espacio para conclusiones.

Tras la revisión de los avances durante el workshop, está previsto el cierre del borrador y la versión final del Entregable 2024 para el último trimestre de 2024. De esta forma, durante el Encuentro Anual del Comité de Plataformas de la Energía, se presentará oficialmente el documento en el mes de diciembre.

Te puede interesar