Producción

Dubai inaugura su primer proyecto de hidrógeno verde

Dubái ha inaugurado el nuevo proyecto Green Hydrogen en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum. La iniciativa, que forma parte de los planes del país para implementar energías renovables, ha sido realizado en colaboración entre la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA), la Expo 2020 Dubái y Siemens Energy. Además, se trata de la primera planta de producción de hidrógeno verde impulsada por energía solar en Oriente Medio y África del Norte.

Saeed Mohammed Al Tayer, MD y director ejecutivo de DEWA, señaló durante la inauguración: «A través de este proyecto piloto, DEWA pretende demostrar la producción de hidrógeno verde a partir de energía solar, su almacenamiento y reelectrificación. Este es un sistema que permite amortiguar la producción de energía renovable, tanto para aplicaciones de respuesta rápida, como para almacenamiento a largo plazo. La planta se construyó de forma tal que permita aplicaciones futuras y plataformas de prueba para los diferentes usos del hidrógeno, incluidos usos potenciales en movilidad e industriales. DEWA ya exploró y desarrolló un proyecto piloto de movilidad ecológica utilizando hidrógeno, el cual se podrá ejecutar en un futuro cercano, así como una serie de estudios, estrategias empresariales y una posible hoja de ruta para el uso del hidrógeno».

Por su parte, Reem bint Ibrahim Al Hashemy, ministro de estado para la Cooperación Internacional y director general de Expo 2020 Dubái, apuntó: «Expo 2020 felicita a todos los involucrados, y considera que este proyecto innovador inspirará muchas más soluciones creativas que abordarán algunos de los grandes desafíos que enfrenta nuestro planeta. En menos de cinco meses celebraremos estas colaboraciones revolucionarias, demostrando así el compromiso de los EAU con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y creando un legado significativo que tendrá un impacto positivo más allá del espacio y los seis meses de la Expo.»

Por último, Christian Bruch, presidente y director ejecutivo de Siemens Energy, declaró: «Este emblemático proyecto, Green Hydrogen, destaca la importancia de la asociación para impulsar nuevas soluciones creativas de energía limpia y abordar la amenaza existente del cambio climático global. Siendo la primera planta a escala industrial en producir hidrógeno verde en Oriente Medio y África del Norte, esta representa un hito importante de la transformación energética».

Te puedo necesitar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace