Almacenamiento

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

Duro Felguera ha firmado un acuerdo con Hunosa y Nortegas para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en la zona central de Asturias. Los proyectos se centrarán en la producción, almacenamiento, transporte, inyección en la red de gas natural y uso en movilidad de este gas renovable.

Duro Felguera y Hunosa llevan tiempo trabajando en la definición de proyectos para impulsar el tejido socioeconómico de las regiones afectadas por la finalización de la actividad minera y al mismo tiempo, ofrecer soluciones energéticas eficientes, basadas en la economía circular, en línea con la Estrategia de Transición Justa planteada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Con estas premisas de partida, se consideró clave la incorporación de socios que cubriesen aspectos como la inyección en red y la movilidad. Así, Nortegas se unió a los mismos para aportar su conocimiento de la gestión de la red de gas.

Un proyecto para obtener hidrógeno verde en Asturias

Como primer resultado de este acuerdo, las compañías han presentado varios proyectos a la Manifestación de Interés lanzada por el Ministerio del pasado 19 de Diciembre, de plantas de producción, almacenamiento, transporte, inyección en la red de gas natural y uso en movilidad en la Zona de las Comarcas Mineras. Han tenido en cuenta para ello los puntos más adecuados para la inyección en la red de Nortegas y la logística para el consumo de los usuarios del hidrógeno producido, tanto para transporte como para su uso industrial.

Los proyectos se desarrollarán y escalarán su dimensión adaptándola a la evolución de la demanda prevista de este gas renovable en la Hoja de Ruta del Hidrógeno marcada por el Ministerio. Varios consumidores de hidrógeno, empresas de transporte entre ellos, ya han confirmado su interés en estos proyectos y en el potencial consumo del Hidrógeno producido.

Durante el desarrollo de los proyectos se han mantenido encuentros con diferentes grupos de interés, entre los que se encuentra la Universidad de Oviedo, pieza clave ya que en la ruta marcada por el Ministerio, es necesario el estudio de las tecnologías del hidrógeno a nivel de grado universitario y ciclos formativos de grado medio y superior e investigación. De esta manera, fundamentalmente en el proyecto que se instalará en la primera fase, tendrá además una vertiente docente y de investigación.

Adicionalmente, estos proyectos cuentan con el apoyo de la Asociación Española del Hidrógeno y del Centro Nacional del Hidrógeno, centro de referencia para la investigación de ámbito nacional, orientado a impulsar la investigación científica y tecnológica de las tecnologías del hidrógeno y pilas de combustible.

Duro Felguera, Hunosa y Nortegas están además trabajado activamente en la Mesa de Hidrógeno de Asturias, creada por la Dirección de Energía, Minas y Reactivación y la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), mostrando su compromiso por impulsar este vector energético para la transformación de la región.

Fecha: 21 de enero de 2021.

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace