Movilidad

Düsseldorf contará con 10 autobuses de hidrógeno de Solaris

El operador alemán Rheinbahn Düsseldorf ha encargado 10 autobuses de hidrógeno Solaris Urbino 12. El fabricante entregará los vehículos a Düsseldorf en 2025, mientras que la ciudad se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2035. A términos de 2022, Solaris se situaba como número uno del mercado de autobuses de hidrógeno en Europa, con más del 60% de cuota de mercado

Düsseldorf ha estado desarrollando su estrategia mediante la incorporación de unidades eléctricas de batería y de hidrógeno a su flota urbana. Es importante destacar que los autobuses encargados funcionarán con hidrógeno verde, producido exclusivamente con electricidad renovable.

Olivier Michard, miembro del Consejo de Administración de Ventas y Marketing de Solaris, ha señalado: «Solaris ha promovido continuamente el transporte sostenible ofreciendo la más amplia gama de vehículos de cero emisiones. Nuestra asociación con Düsseldorf se remonta a 2005 e incluye, entre otras cosas, la compra de autobuses eléctricos. Estoy muy contento de que nuestros autobuses de hidrógeno también sirvan a los residentes de Düsseldorf como parte de su transporte público municipal tan pronto como el próximo año».

El autobús de hidrógeno de Solaris

Los autobuses de hidrógeno de 12 metros contarán con una pila de combustible de hidrógeno Ballard de 70 kW tecnológicamente avanzada, que estará respaldada por baterías Solaris High Power. El autobús también estará equipado con una amplia gama de sistemas que cumplen con los requisitos de GSR2, lo que proporcionará a los pasajeros y conductores los más altos niveles de seguridad.

Como demuestra la cartera de pedidos de Solaris, la marca y sus autobuses propulsados por hidrógeno han ido ganando popularidad en el mercado alemán. Solo en los últimos meses, Solaris ha recibido nuevos pedidos de Hamburgo, Frankfurt, Colonia, Duisburgo y Gross Gerau, entre otras ciudades y pueblos. El número total de autobuses propulsados por hidrógeno Solaris, suministrados o pedidos hasta ahora, ya ha superado las 700 unidades.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

12 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

1 día hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace