Movilidad

eExpert Hydrogen, el primer vehículo de pila de combustible de hidrógeno de Peugeot

Peugeot ha anunciado el inicio de la producción en serie de su primer vehículo de hidrógeno, el e-Expert Hydrogen. De este modo, se convierte en uno de los primeros fabricantes en ofrecer una versión con pila de combustible de hidrógeno en el segmento de vehículos comerciales, además de las de combustión y las eléctricas.

Este modelo de hidrógeno de Peugeot, basado en el e-Expert de batería, es fabricado en Francia en primera instancia, en la planta de Hordain, para ser luego ensamblado en Alemania, en Rüsselsheim, en las líneas de producción de la compañía especializadas en tecnología de hidrógeno.

El e-Expert Hydrogen cuenta con una pila de combustible que produce la electricidad necesaria para la propulsión del vehículo gracias al hidrógeno presente en el depósito y una batería recargable de iones de litio de alto voltaje con una capacidad de 10,5 kWh, que puede recargarse en la red eléctrica y que también alimenta el motor eléctrico en determinadas fases de la conducción.

Linda Jackson, Directora General de Peugeot, ha declarado: “Con el e-Expert Hydrogen, Peugeot se sitúa a la cabeza de una futura tecnología de cero emisiones especialmente significativa para el mercado de los vehículos comerciales ligeros: la tecnología eléctrica del hidrógeno permite un uso diario intensivo sin necesidad de recarga, una ventaja decisiva para los profesionales que, en una sola jornada, tienen que recorrer varios cientos de kilómetros en autopista y entrar después a zonas urbanas en las que se encuentran con restricciones por emisiones. La tecnología del hidrógeno desarrollada por Stellantis e implementada en nuestro Peugeot e-Expert Hydrogen permite estos usos”.

Características del e-Expert Hydrogen

El nuevo vehículo comercial de Peugeot está pensado para cubrir todas las distancias sin emisiones de CO2. Respecto al tiempo de repostaje, este se reduce a solo 3 minutos para rellenar por completo el depósito, con el que se pueden recorrer hasta 400 km en ciclo WLTP, según datos de Peugeot. La velocidad máxima del vehículo es de 130 km/h.

Existen dos longitudes disponibles, Estándar y Larga, que gozan del mismo volumen de carga que las versiones diésel y eléctrica. Estas son las capacidades: hasta 6,1 metros cúbicos de volumen de carga, hasta 1.000 kilogramos de carga útil y hasta 1.000 kilogramos de capacidad de remolque.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

11 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

15 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace