Eventos

El Congreso Europeo del Hidrógeno (EHEC 2024) se celebrará en Bilbao del 6 al 8 de marzo

El Congreso Europeo del Hidrógeno (EHEC 2024) se va a celebrar en Bilbao del 6 al 8 de marzo. Organizado por la AeH2, Repsol y Petronor acuden como patrocinador Main Exclusive de esta edición. El evento, reconocido como líder en la promoción de tecnologías del hidrógeno, es una ventana única para abordar los desafíos y avances del sector. Asimismo, un escenario para mostrar el compromiso de España con el hidrógeno y la descarbonización de la economía.


Con este propósito, en el contexto del Congreso, se pondrá en valor el interés generado en el sector. Además, el notable crecimiento empresarial, científico e industrial que ha experimentado. Y la apuesta de los principales actores por el hidrógeno renovable.

Patrocinador Main Exclusive de EHEC 2024

Repsol juega un papel protagonista en el hidrógeno como principal productor y consumidor en España. La multienergética tiene en el hidrógeno renovable uno de sus principales ejes de transformación para conseguir cero emisiones en 2050. Para ello, Repsol se ha marcado como objetivo contar con 0,55 GW de capacidad instalada de hidrógeno renovable en 2025. Y 1,9 GW en 2030.

Repsol ha comenzado la producción de hidrógeno renovable con el electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya). Hablábamos de él no hace mucho. Cuenta con capacidad para generar 350 toneladas al año de hidrógeno renovable. Y su destino, principalmente, es el uso industrial en la refinería como materia prima para fabricar productos bajos en carbono.

También se utilizará en la plataforma logística del Parque Tecnológico de Abanto Zierbana, situado a 1,5 kilómetros de Muskiz. Se utilizará para propulsar autobuses y transporte pesado.

Con estas iniciativas, Repsol pone de manifiesto su apuesta y las oportunidades que supone el hidrógeno renovable en la transición energética de España y Europa.

Repsol y Petronor acudirán a EHEC 2024 como “patrocinador Main Exclusive”. Así, uniendo fuerzas con la AeH2, demuestran su interés por la descarbonización de sectores como energía, movilidad, industria y servicios.

Javier Brey, presidente de la AeH2, ha afirmado:

«El Congreso Europeo del Hidrógeno 2024 pondrá nuevamente en valor el potencial del hidrógeno en nuestro país y permitirá reforzar nuestro liderazgo a nivel internacional. Unir fuerzas con una compañía como Petronor sirve para impulsar el desarrollo de estas tecnologías y avanzar en la descarbonización de sectores claves para alcanzar las cero emisiones netas en 2050».

Sobre el congreso

El Congreso Europeo del Hidrógeno (EHEC 2024) es el evento de referencia del sector. Se organiza cada dos años, celebrándose la anterior en Madrid en 2022. Hablábamos en su momento de la edición que va a tener lugar en Bilbao.

Reúne a expertos, investigadores y líderes de la industria en el campo del hidrógeno. Y proporciona una plataforma para compartir los últimos avances, innovaciones y desarrollos en tecnologías basadas en el hidrógeno.

EHEC busca desempeñar un papel crucial en el avance de la adopción del hidrógeno como fuente de energía limpia en Europa y el mundo.

El congreso, en su edición previa tuvo un gran éxito. Contó con más de 1100 asistentes y más de 200 ponentes de toda la cadena de valor del hidrógeno. La próxima edición se celebrará en breve, concretamente, los días 6,7 y 8 de marzo de este año en Bilbao.

Según explican desde la propia organización:

“En la Conferencia Europea de Energía del Hidrógeno (EHEC, por sus siglas en inglés), los responsables de la toma de decisiones, los líderes de la industria energética y los científicos de vanguardia se reunirán para evaluar los últimos desafíos, oportunidades y lecciones aprendidas en los últimos dos años en el sector acelerado y cambiante de la energía del hidrógeno”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

16 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

19 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace