Producción

El clúster Puerta de Europa integrará hasta 600 MW de electrolizadores en Andalucía

El nuevo clúster Puerta de Europa de hidrógeno verde ha sido presentando hoy en una jornada técnica organizada por CTA e Iberdrola y que ha contado con la inauguración del consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo. El clúster, que tiene una visión estratégica de dimensión andaluza, integrará hasta 600 MW de electrolizadores y cuenta con el apoyo de más de 80 empresas.

Bravo ha señalado que la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, «ya está trabajando en la creación de una red andaluza del hidrógeno verde entre la Administración y todos los agentes interesados, con el objetivo de forjar un ecosistema que desarrolle la cadena de valor de la economía del hidrógeno verde bajo el concepto de colaboración público-privada, y que ayude a coordinar todas las actividades relacionadas con este vector energético en Andalucía».

Del mismo modo, indicó que «solo trabajando juntos, involucrando a todo el sector del hidrógeno y con el apoyo firme de este Gobierno, seremos capaces de construir un punto de referencia y de encuentro que facilite por un lado la actividad en Andalucía, pero también que impulse a las empresas andaluzas fuera de nuestras fronteras”.

Por su parte, el delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, indicó que la creación del clúster Puerta de Europa en Huelva supone “un proyecto país para desarrollar la cadena del hidrógeno verde en España” y representa “una verdadera oportunidad para que Andalucía se posicione como pionera en el ámbito del hidrógeno verde”. Iberdrola, junto con la Universidad de Huelva y Fertiberia, impulsa este proyecto, que supondrá una inversión de 2.200 millones de euros y la creación de 20.000 empleos totales (directos, indirectos e inducidos).

Por último, el presidente de CTA, Francisco Mochón, destacó que “el hidrógeno de carácter renovable es un vector energético llamado a jugar un papel fundamental en la transición energética que estamos viviendo”, por lo que alabó el proyecto Puerta de Europa. Subrayó el gran esfuerzo en innovación que requerirá el uso y despliegue del hidrógeno verde y ofreció el apoyo de CTA para ayudar a las empresas a desarrollar sus proyectos de innovación en torno al hidrógeno verde con la financiación y los aliados tecnológicos necesarios.

¿Quién forma parte del clúster Puerta de Europa?

Con el objetivo de integrar hasta 600 MW de electrolizadores, el clúster Puerta de Europa cuenta con el apoyo de más de 80 empresas entra las que figuran Fertiberia, Navantia, Electroquimica Onubense, Alsa, Caf, Acotral, Nippon Gases, Inerco, Ariema, Calvera, Clantech, Centro Nacional Del Hidrogeno, H2b2, Intarcon, Keyter e Hiperbaric.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace