Información

El hidrógeno verde multiplicará la facturación de Hiperbaric para 2027

Hiperbaric, la compañía española especializada en el desarrollo de equipos industriales de altas presiones, espera multiplicar por 2,5 su facturación en 2027, alcanzando los 158 millones de euros.

Las claves, apunta la empresa, estarán en el impulso del negocio del hidrógeno verde para la descarbonización de la industria española y europea, y en el respaldo de su nueva estructura accionarial.

El Plan Estratégico 2023-2027 de Hiperbaric establece mantener el liderazgo mundial de la línea de negocio de Procesado por Altas Presiones (o High Pressure Processing HPP), para la industria de la alimentación, que actualmente ostenta con más del 60% de la cuota de mercado internacional, y que supone el 90% de su facturación actual.

El peso del hidrógeno verde en los número de Hiperbaric

Para 2027, Hiperbaric sitúa en el 45% el porcentaje de facturación total alcanzado con la tecnología de compresión del hidrógeno verde, un 55% procederá de la tecnología de las altas presiones HPP, y un 5% de la facturación corresponderá a su tercera línea de negocio: la tecnología de Prensado Isostático en Caliente (HIP).

La empresa burgalesa aspira a liderar las oportunidades que se están abriendo en el campo de la compresión del hidrógeno verde a altas presiones dentro y fuera de nuestras fronteras y que, según un estudio de la agencia de investigación Transparency Market Research, pasará de tener un mercado actual de los 2.100 millones de euros actuales a los 133.580 millones en 2031.

Récord de facturación en 2022

En relación con el ejercicio 2022, Hiperbaric alcanzó una facturación récord de 63,1 millones de euros, un 16,5% más de lo conseguido en 2021 cuando facturó 53,3 millones de euros. “En un escenario de incertidumbre real y tangible, y con muchos problemas de aprovisionamiento, hemos seguido creciendo por la apuesta que hemos hecho por la innovación”, explica Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric.

Hernando apunta: «Continuamos avanzando en la fabricación de compresores de hidrógeno verde proveniente de energías renovables para alcanzar también la posición de liderazgo mundial porque entendemos que el futuro pasa por este vector energético”.

En lo que respecta a la evolución de las ventas consolidadas de la empresa en los últimos cinco años, Hiperbaric ha incrementado su facturación un 24% pasando de los 50 millones conseguidos en 2018 a los 63 estimados para 2022. Por su parte, la empresa burgalesa cerró 2022 con un EBITDA de 21,1 millones de euros, un 30% superior al conseguido en 2021.

Negocio internacional e inversión en I+D+i

En relación con los mercados, la mayoría del negocio es internacional al representar en 2022 el 90% de las ventas frente al 10% que supuso el mercado nacional. Más de la mitad de los 635 equipos industriales de procesado por altas presiones (HPP, High Pressure Processing) instalados en el mundo han sido fabricados por Hiperbaric, lo que supone el 60% de la cuota de mercado. En España, ocho de cada 10 máquinas instaladas son de la compañía burgalesa. Por su parte, la compañía burgalesa invierte en I+D+i más del 5% de su cifra de negocio.

Entre las empresas que en 2022 han confiado en la tecnología de HIPERBARIC HPP están compañías como la española Gufresco, la griega Ifantis /Esti Foods, la francesa HPP Atlantique o la colombiana Ventolini. Las empresas nacionales que han apostado por los compresores de hidrógeno fabricados por Hiperbaric desde 2021 son Enagás e Iberdrola, además de la alemana Framatome o la francesa Lhyfe.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

6 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

9 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace