Categorías: Movilidad

El plan de Naturgy para impulsar el uso del hidrógeno como combustible en España

El Plan de Naturgy para impulsar el uso del hidrógeno como combustible es, quizá, uno de los más ambiciosos y, a la vez, realistas de cuantos hemos presentado hasta el momento. Aprovechando los centros de producción de hidrógeno que tiene la compañía, construirá 120 hidrogeneras. Si obtiene la aprobación del Gobierno, las primeras 38 estarán listas antes de que termine 2024.

Naturgy ha presentado las líneas maestras de su proyecto para la construcción de hidrogeneras en España al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO); al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y al Ministerio de Ciencia e Innovación.

Así es la primera estación de repostaje para coches de hidrógeno de 700 bares de España

El plan se centra en la construcción de 158 hidrogeneras (estaciones de repostaje de hidrógeno), en dos fases:

  • La primera en la que se  un proyecto para la construcción de 38 hidrogeneras a nivel nacional que busca dar servicio de repostaje de hidrógeno al entorno urbano a interurbano y potenciar así la movilidad sostenible en la Península Ibérica
  • La segunda fase, para la que no hay fecha, culminará con la infraestructura total a desarrollar llegará a las 120 hidrogeneras

Hidrogeneras con producción interna y externa

La iniciativa plantea dos modelos de hidrogeneras en su primera fase:

  • 20 hidrogeneras con producción de hidrógeno in situ en la instalación por medio de un electrolizador o una planta externa
  • y 18 hidrogeneras sin producción in situ

En todas ellas, el hidrógeno se suministrará a los vehículos por medio de un surtidor adaptado a las necesidades de los vehículos.

La red de 38 hidrogeneras estarían distribuidas a lo largo de la geografía nacional, aprovechando los centros de producción de hidrógeno de la compañía ubicados en La Robla, Meirama, Valencia, Palos y Alcázar de San Juan. De estas 38, seis estarían ubicadas en Andalucía; cinco en Castilla-la Mancha; cuatro en Castilla y León y en Cataluña; tres en la Comunidad de Madrid; dos en Galicia, Comunidad Valencia, la Región de Murcia, Aragón, Navarra y Extremadura; y una en Baleares, Asturias, Cantabria y País Vasco.

En funcionamiento entre 2023 y 2024

La compañía estima disponer de las 38 hidrogeneras antes de 2025, aunque el 80% de ellas se pondrán en funcionamiento entre 2023 y 2024.

El dimensionamiento de las hidrogeneras se ha realizado en base a una potencial demanda anual de unos 75.500 kg de hidrógeno, equivalente al repostaje de 13 autobuses o bien de 100 vehículos ligeros. Adicionalmente se evaluará posteriormente que la red de hidrogeneras pueda alimentar al transporte ferroviario en la red nacional.

A nivel medioambiental, el uso de las nuevas tecnologías que plantea este proyecto supone una reducción de emisiones respecto a tecnologías convencionales. La compañía calcula un ahorro de energía primaria no renovable en 124 GWh/año y una reducción de emisiones de más de 30.000 toneladas de CO2 al año.

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace