E&M Combustión, ingeniería térmica con sede en el País Vasco, participa en la descarbonización de la industria minera de Chile. En concreto, la compañía ha desarrollado una unidad contenerizada «plug and play» de combustión de hidrógeno que será usada para ensayar la descarbonización de la industria minera de Chile. Se trata de un proyecto piloto que lideran las empresas locales Reduze, Sun Solution y Lipigas y cuyo objetivo final será validar el uso de hidrógeno en calefacción y generación de agua caliente sanitaria.
El desarrollo del proyecto está enmarcado en un programa de I+D financiado por el Gobierno de Chile mediante la agencia Corfo, que persigue la reducción de emisiones de CO2 a través del uso del blending en calderas de la industria minera. El blending es una técnica que permite inyectar un porcentaje de hidrógeno en la red actual de gas natural para su uso en diversas aplicaciones. Así, el proyecto piloto busca validar los nuevos productos hasta alcanzar la escala de madurez tecnológica TRL-9, consistente en servicios a nivel de mercado. Para ello, realizará pruebas exhaustivas en entornos mineros reales.
Producción de hidrógeno verde mediante parques eólicos marinos: ¿el futuro de la humanidad?
La unidad contenerizada, lista para su conexión y uso, es una instalación central térmica integral llevada a cabo a medida, habiendo sido ensamblada y preinstalada en Artea (Vizcaya). Está diseñada como “proyecto piloto” para promover prácticas más sostenibles y descarbonizar procesos de la industria minera. Funcionará con hidrógeno y GLP a la vez, en diferentes proporciones, a través de rampas diferentes de gas, mediante el proceso conocido como blending. Además, dadas sus características compactas concentradas en un contenedor de 20 pies, la planta de combustión de hidrógeno se trasladará fácilmente en fases sucesivas para ser testada en otros sectores industriales de diversas aplicaciones.
Otro de los principales objetivos del proyecto es profundizar en el entendimiento de la aplicación de hidrógeno en las calderas mineras, identificando procesos, procedimientos y normas de seguridad necesarias. De igual manera, se busca desarrollar un servicio adaptado a las necesidades específicas de la industria minera, un sector de vital importancia en Chile que deberá afrontar un proceso de transición hacia energías con menor impacto ambiental.
Revolución del hidrógeno: camiones de celda de combustible llegan a las carreteras de EE.UU.
Tras realizar el montaje final en el contenedor de todos los elementos, entre los que se encuentran la caldera, el quemador mixto JBD 500 GH2, tuberías, chimenea de recirculación, vaso expansor, sondas O2, aerotermos para disipar el calor, etc, la instalación de combustión de hidrógeno desarrollada por E&M Combustión ha superado las pruebas en fábrica (FAT) y ha sido enviada al cliente para comenzar próximamente las pruebas en caliente en su ubicación de Chile.
Te puede interesar
Suez y Green Solar International se han unido para impulsar la producción de hidrógeno verde…
La Junta de Andalucía gestiona actualmente las autorizaciones para establecer dos instalaciones de producción de…
Pedro Sánchez anuncia una financiación de 400 millones de euros para los proyectos de hidrógeno…
La celebración del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde en Huelva, convertirá a la ciudad…
El proyecto HydRic reconvertirá una antigua central térmica de Puertollano en un centro de producción…
Canadá es el país socio de la feria HANNOVER MESSE 2025, lo que subraya los…