Brands

Una empresa china desarrollará un ecosistema de producción de hidrógeno verde en Extremadura

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado que el Gobierno regional ha firmado un Memorando de Entendimiento con la empresa Zijing International Energy Company Limited para el desarrollo de un ecosistema de producción de hidrógeno verde. Según Guardiola, se trata de un proyecto revolucionario en materia de uso de energías en el sector agrario, ya que se pondrán en marcha 20 estaciones de servicio móviles en Extremadura que van a suministrar hidrógeno a tractores.

La presidenta ha explicado: «Este ambicioso proyecto incluye la construcción de dos plantas. Una es la planta fotovoltaica con un sistema de almacenamiento y la otra es una planta de hidrógeno con hidrolizadores. Por lo tanto, son instalaciones industriales que están pensadas en la producción de hidrógeno que posteriormente se va a distribuir por toda Extremadura. El proyecto supondrá una ventaja, no solamente en el medio ambiente, sino también para los agricultores, que van a reducir sus costes al no tener que asumir esas emisiones de CO2 que lo que hacen es minorar su renta».

Por otro lado, Guardiola ha avanzado que Navalmoral de la Mata será uno de los municipios en los que primero se pondrá en marcha esta iniciativa de impulso a la transición energética de sectores clave de la economía.

Huelva acogerá en febrero el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde

Otra empresa que apuesta por el hidrógeno limpio en Extremadura

DH2 Energy, desarrollador de hidrógeno verde y productor independiente, anunciaba recientemente cuatro proyectos de hidrógeno verde a gran escala que llevará a cabo en Extremadura. Con ello, la compañía invertirá un total de 2.250 millones de euros. 

Se trata de proyectos ubicados todos ellos en la provincia de Badajoz, que suman una capacidad de electrólisis de 1,5 GW. En total, estos proyectos representan una generación de más de 75.000 toneladas de hidrógeno renovable al año.

En virtud de los señalado en el último censo de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), DH2 Energy es actualmente el mayor desarrollador de proyectos de producción de hidrógeno verde en Extremadura y en España en conjunto.

Nuevos proyectos para producir hidrógeno verde en la provincia de Jerez

El potencial del hidrógeno en Extremadura

Para 2030, la comunidad de Extremadura se ha marcado como objetivo la producción del 20% del hidrógeno verde que se genere en España. Para ello, desarrollará 3 de los 16 GW proyectados en el país para esa fecha.

De cumplir este objetivo, se habrían realizado unos 10.000 millones de euros de inversión y se gabrían creado 2.500 puestos de trabajo directos y 20.000 puestos durante las construcciones.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Desarrollan biohidrógeno en Andalucía a partir de los residuos del vino y las aguas residuales

Una investigación desarrollada en Andalucía convierte restos vinícolas y lodos urbanos en biohidrógeno y compuestos…

16 horas hace

EDF presenta avances del proyecto EVA: hacia la producción de amoníaco verde en Chile

EDF avanza con su proyecto de hidrógeno verde Energía Verde Austral (EVA) en Magallanes, que…

19 horas hace

La energía verde transforma Asturias: 78 millones para impulsar el hidrógeno en Aboño

El hidrógeno verde toma fuerza en Asturias gracias a la inversión pública y privada que…

2 días hace

Repsol instalará dos electrolizadores de 100 MW con ayudas de 315 millones

Repsol se adjudica 315 millones de euros en ayudas europeas para el desarrollo de dos…

2 días hace

El hallazgo de grandes cantidades de hidrógeno natural en los Pirineos marca todo un récord, y abre nuevas rutas energéticas

La empresa Mantle8 ha encontrado lecturas excepcionalmente altas de hidrógeno natural en los Pirineos franceses.…

3 días hace

El horizonte del hidrógeno verde en Europa: ¿Cuáles son las regiones que marcarán la diferencia?

El hidrógeno verde en Europa cuenta con proyectos competitivos en costes y que cumplen con…

3 días hace