Información

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

La Oficina de Comercio de la Embajada de la República de Corea (KOTRA) organiza una doble ronda de negocios en la que siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno verde buscarán socios estratégicos en España.

Corea puede ofrecer a las empresas españolas que buscan ser pioneras en el mercado eléctrico décadas de experiencia en el desarrollo de tecnologías sostenibles: componentes para la fabricación de vehículos eléctricos, sistemas de recarga, producción y almacenamiento de hidrógeno verde.

España, por matriculaciones, planes gubernamentales y cambios legislativos, reúne las condiciones necesarias para ser referente en el impulso de la movilidad sostenible.

La unión de ambos factores da lugar a la organización de una doble ronda de negociaciones en la que empresas coreanas y españolas compartirán iniciativas, proyectos y tecnologías.

8 y 9 de junio, ronda de negocios Corea-España

Con el objetivo de cerrar reuniones one to one en el que empresas coreanas y españolas intercambien su know how y proyectos actuales y futuros, KOTRA Madrid organiza dos encuentros presenciales.

La ronda de negocios de Madrid se celebrará en dos encuentros presenciales: el primero en Madrid el 8 de junio y el segundo en Zaragoza el día 9 de junio.

Empresas coreanas buscan socios estratégicos en España

KOTRA Madrid adelanta que son siete las empresas coreanas que han confirmado su participación en la ronda de negocios.

  • CTNS centra su negocio en la fabricación de baterías (tiene su propia marca: RM Power). Su equipo de I+D es creador también de una plataforma motriz de dos ruedas con potencia de 6.000 W y otra de 14 KW para vehículos de cuatro ruedas y TVS.
  • GTC desarrolla compresores de hidrógeno de hidruro metálico para estaciones de repostaje de hidrógeno.
    Entre sus productos destacados: un compresor de gas de alta presión H2 (450 HP x 69 kg/) que funciona sin necesidad de reemplazar otras piezas durante 24 000 horas de funcionamiento continuo (2 años y 9 meses)
  • GMB Korea es especialista en tecnología para vehículos eléctricos de batería y de hidrógeno
  • Modern Tech es un reconocido fabricante de cargadores para vehículos eléctricos, carga V2G y sistemas de intercambio de baterías
  • SNT Dynamics tiene dos líneas principales de negocio. Una se centra en powertrain para vehículos militares; la otra, es de componentes para vehículos eléctricos, especialmente SUV
  • Eflow busca socios estratégicos en España para la implantación de sus tecnologías de producción de hidrógeno verde aplicadas a movilidad.
    Entre sus hitos está la fabricación de una de las primeras bicis de hidrógeno del mercado (Alpha Neo), con 150 km de autonomía. También tiene triciclos de hidrógeno para el transporte última milla
  • Elf System tiene una patente registrada para el desarrollo de un equipo para la fabricación del separador para la celda de combustible y el proceso de fabricación del mismo.
    Trabaja en el desarrollo y la producción de estructuras, separadores y componentes apilados, que son tecnologías centrales de celdas de combustible de hidrógeno (MCFC, SOFC, PEMFC).

Desde KOTRA Madrid informan de que el plazo de inscripciones para aquellas empresas españolas que quieran tomar parte en la ronda de negocios está abierto.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace