Normativa

Enagás, como gestor de la red de transporte de gas natural, podrá actuar como gestor provisional de la red de hidrógeno

El Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, publicado en el BOE, contempla que los gestores de la red de transporte de gas natural podrán desarrollar las funciones de los gestores provisionales de la red troncal de hidrógeno. Por tanto, el RD posibilita a Enagás a actuar como gestor de la red troncal de hidrógeno.


El RD recoge las medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. También las destinadas a paliar los efectos de la sequía.

Además, como decimos, contempla que Enagás pueda operar como gestor de la red troncal de hidrógeno. Concretamente, señala que los gestores de la red de transporte de gas natural:

“Podrán remitir a la Dirección General de Política Energética y Minas, en un plazo de cuatro meses desde la entrada en vigor de este real decreto-ley, una propuesta de desarrollo de la infraestructura troncal de hidrógeno, no vinculante, con un horizonte de diez años”.

Y que podrán:

“Actuar como representantes en la Red Europea de Gestores de Redes de Hidrógeno (European Network of Network Operators for Hydrogen)”.

Provisional gestor de la red

Igualmente, y de acuerdo con el Real Decreto-ley 8/2023:

“Provisionalmente, por acuerdo de Consejo de Ministros y mediante personas jurídicas separadas horizontalmente, podrán ejercer las funciones de desarrollo de la red troncal de hidrógeno en el ámbito de los proyectos de interés común europeo”.

El Real Decreto-Ley señala que:

“Este régimen provisional será de aplicación hasta la designación definitiva de los Gestores de Redes de Hidrógeno con arreglo a las condiciones establecidas en la normativa europea de aplicación”.

Desde Enagás han señalado:

“Ésta es una medida necesaria para cumplir con los objetivos europeos de descarbonización y de independencia energética, y está en línea con lo que están haciendo ya otros países europeos como Alemania y Holanda”.

Call for interest de Enagás

Recordemos que Enagás lanzo una «Call for interest» en septiembre pasado. La primera fase de la manifestación de interés, no vinculante, para los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno tuvo una gran acogida.  En ella participaron más de 200 compañías, entre productores, consumidores, comercializadores y otros agentes. El objetivo de su lanzamiento fue, explicaban desde Enagás:

“Dimensionar el interés de los principales agentes del sector energético en el desarrollo de las necesarias infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace