Industria

Enagás y LatemAluminium fabricarán aluminio con hidrógeno verde

Enagás y LatemAluminium han llegado a un acuerdo para el desarrollo de un proyecto industrial de hidrógeno verde. Como consecuencia de la firma, ambas compañías construirán dos instalaciones de producción de hidrógeno verde en Castilla y León. La primera de ellas se ubicará en la fábrica de LatemAluminium en Villadangos del Páramo (León), mientras que la segunda estará en su planta de Villabrázaro (Zamora).

El proyecto, que está en línea con los objetivos de descarbonización de las dos empresas, permitirá un autoconsumo energético renovable en el proceso industrial de fabricación de aluminio en estas factorías y contará con una potencia instalada inicial de 2,6 megavatios (MW) en ambas plantas. Se estima que la primera planta de producción de hidrógeno renovable esté operativa entre finales de 2022 y principios de 2023 (Villadangos del Páramo) y la segunda a lo largo de 2023 (Villabrázaro).

Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás en España, ha señalado: «El papel de compañías punteras en su sector como LatemAluminium es esencial para impulsar el del consumo del hidrógeno verde como alternativa real para la descarbonización de la industria. Este proyecto va a servir como referencia para otros actores industriales que quieran avanzar en la transición energética».

El directivo ha recordado que Enagás se ha comprometido a ser neutra en carbono en 2040, para lo que ya ha reducido sus emisiones un 63% desde 2014, y ha explicado que la compañía está impulsando 55 proyectos de gases renovables, 34 de hidrógeno verde y 21 de biometano,, con más de 50 socios.

Consorcio de I+D+i en materia de hidrógeno verde

El convenio establecido por las dos empresas contempla el impulso a un consorcio de varias empresas para el desarrollo de un proyecto de I+D+i. El objetivo es determinar los rangos admisibles en la utilización de hidrógeno verde como combustible alternativo en el proceso de producción de aluminio fundido.

Macario Fernández, presidente ejecutivo de LatemAluminium, explica: «Se trata de la constatación de los pasos pioneros que vamos dando desde nuestra compañía, en este caso junto a Enagás, para consolidar la producción del aluminio verde en nuestras dos plantas con lo que se confirma la apuesta de LatemAluminium por la sostenibilidad en todas sus vertientes a través de la descarbonización y la producción de hidrógeno verde».

Proyecto de Enagás con Iberostar y Acciona Energía

Esta semana también conocíamos la participación de Enagás en un proyecto en Mallorca con Iberostar y Acciona Energía. Las compañías han firmado un acuerdo por el que el grupo hotelero se convierte en el primer consumidor de hidrógeno renovable del sector turístico en España. La iniciativa, pionera en la industria turística, permitirá el abastecimiento energético mediante hidrógeno verde a todos los hoteles que Grupo Iberostar tiene en Mallorca, reduciendo entre un 2 y un 5% el consumo de gas natural en sus hoteles.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace