Producción

Equinor y Linde firman un acuerdo sobre el proyecto H2M Eemshaven

Equinor y Linde han firmado un acuerdo para el desarrollo del proyecto de hidrógeno renovable H2M Eemshaven. Ambas empresas se convierten así en socios para el desarrollo del proyecto en Países Bajos.


Gracias al acuerdo, Equinor asegurará el acceso a la capacidad de transporte y almacenamiento de carbono. Además, ofrecerá al mercado hidrógeno renovable.

Por su parte, Linde construirá, será copropietaria y operará la instalación de producción de hidrógeno y captura y transferencia de carbono.

Explican ambas empresas que el objetivo es:

“Construir una instalación en la zona industrial de Eemshaven para transformar el gas natural procedente de la plataforma continental noruega en hidrógeno con bajas emisiones de carbono con captura y almacenamiento de CO2 (CAC)”.

Más del 95% del CO2 se capturará y almacenará de forma segura y permanente bajo el lecho marino frente a la costa de Noruega. Esperan comenzar la producción a finales de 2028. Por su parte, la planta de hidrógeno se conectará a los gasoductos de hidrógeno terrestres previstos tanto en Países Bajos como en Alemania.

El proyecto H2M Eemshaven va en línea la estrategia de Equinor. La empresa quiere desarrollar la producción de hidrógeno en diferentes des grupos industriales europeos. No se trata de una idea limitada a la propia empresa, sino parte de un proyecto para garantizar energía limpia y fiable en Europa.

Declaraciones del proyecto

Grete Tveit, vicepresidenta senior de soluciones bajas en carbono en Equinor, ha explicado:

“El proyecto H2M Eemshaven es parte de nuestra estrategia para desarrollar la producción de hidrógeno en tres a cinco grandes grupos industriales en Europa para 2035. La experiencia de Linde en el desarrollo, ejecución y operación seguros de plantas de captura de hidrógeno y carbono complementa la experiencia y competencia de Equinor en el marketing energético. y CAC. Juntos podemos producir hidrógeno con bajas emisiones de carbono para garantizar una energía limpia y fiable para Europa. Esperamos desarrollar este importante proyecto junto con Linde”.

Por su parte, Stefano Innocenzi, presidente de la Región Europa Occidental de Linde, ha añadido:

«La transición hacia una economía baja en carbono está ganando impulso constantemente.

Esperamos trabajar con Equinor y contribuir con la tecnología y la experiencia de Linde para desarrollar este proyecto emblemático».

Sobre Linde

Linde es uno de los líderes mundiales en ingeniería y gases industriales, con unas ventas en 2022 de 33.000 millones de dólares. Brindan soluciones, tecnologías y servicios de alta calidad para mejora de sus clientes y del planeta.

La empresa presta servicios a una variedad de mercados finales, como productos químicos y energía, alimentos y bebidas, electrónica, atención médica, manufactura, metales y minería.

Los gases y tecnologías industriales de Linde se utilizan en innumerables aplicaciones. Incluyen la producción de sistemas limpios de captura de hidrógeno y carbono, fundamentales para la transición energética; asimismo, oxígeno médico y gases especiales y de alta pureza para electrónica.

Linde también ofrece soluciones de procesamiento de gas de última generación para respaldar la expansión de los clientes, mejoras de eficiencia y reducciones de emisiones.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace