Proyectos e investigación

Escocia destina 3,1 millones de libras para producir hidrógeno verde

El Gobierno de Escocia ha anunciado que destinará 3,1 millones de libras para financiar la construcción de una nueva planta de hidrógeno verde en Speyside. Según las estimaciones, este proyecto generará unos 100 puestos de trabajo altamente cualificados dentro de la industria de la producción de hidrógeno renovable. Además, los destiladores de whisky se beneficiarán de esta medida.

La planta de hidrógeno de Speyside

Se espera que la planta de hidrógeno produzca unos 200 MW de hidrógeno verde en 2032, lo que significaría la energía necesaria para más de 8.000 viviendas. Cuando la planta esté operativa, se estima que reduzca en 190.000 toneladas anuales las emisiones de CO2. Esto equivaldría al 35% de las emisiones de a industria del whisky escocés, según las medidas del año 2018. El hidrógeno verde se presenta como un elemento clave para conseguir descarbonizar industrias difíciles de electrificar.

“A medida que continuamos con nuestra transición hacia el cero neto, el hidrógeno verde desempeñará un papel cada vez más importante dentro de la industria a medida que las organizaciones descarbonicen aún más sus operaciones y respalden la transición de Escocia hacia el cero neto”, afirmó Gillian Martin, secretaria de Energía del Gobierno de Escocia.

El hidrógeno producido en la planta de Speyside servirá de combustible para más de 40 localizaciones industriales de la región. Entre ellos, los principales beneficiados serán los destiladores de whisky y los transportistas del mismo, lo que ayudará a descarbonizar el sector.

Financiación de Storegga

Además de la financiación del Gobierno de Escocia, también recibirá por parte de la empresa Storegga, que destinará un total de 6,2 millones de libras. Con esta inversión se alcanza un total de casi 7 millones de libras del Plan de Innovación en Hidrógeno del Gobierno escocés, el cual ya ha respaldado 31 proyectos en toda Escocia desde 2022.

“Si aprovechamos los abundantes recursos energéticos renovables de Escocia, podemos reducir significativamente las emisiones de carbono y apoyar la descarbonización de la emblemática industria del whisky de Escocia. También nos comprometemos a colaborar con la comunidad local a través de consultas públicas continuas, para garantizar que este proyecto beneficie tanto a la región como a sus residentes», destacó Tim Stedman, director ejecutivo de Storegga.

Planes de descarbonización del Reino Unido

Recientemente, el Reino Unido ha ampliado sus objetivos de producción de hidrógeno verde para 2030, que pasan de 5 GW a 10 GW. Inicialmente, se espera que la producción de hidrógeno se utilice para descarbonizar agrupaciones industriales y que se desarrolle una economía del hidrógeno. Por último, un informe de la Comisión sobre el Cambio Climático confirmó que el hidrógeno será clave para alcanzar el objetivo de un sistema eléctrico de cero emisiones en Reino Unido para 2035.

Te puede interesar

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Europa financia con 3,5 millones la red de hidrógeno que conectará Francia y Alemania a partir de 2029

China acelera con el hidrógeno verde y presenta un plan para ampliar su capacidad de…

4 horas hace

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

1 día hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

1 día hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace