El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) ha anunciado la inversión de 52,5 millones de dólares para financiar 31 proyectos para promover las tecnologías de hidrógeno verde de próxima generación y apoyar la iniciativa Hydrogen Energy Earthshot recientemente anunciada por el DOE para reducir el coste y acelerar los avances en el sector del hidrógeno limpio. El hidrógeno renovable es una forma de energía renovable que, si se hace más barata y fácil de producir, puede tener un papel importante en el apoyo al compromiso del presidente Biden de abordar la crisis climática.
Jennifer M Granholm, Secretaria de Energía, señala: «Parte de nuestro camino hacia un futuro con cero emisiones de carbono significa invertir en innovación para hacer que las fuentes de energía limpia como el hidrógeno sean más asequibles y ampliamente adoptadas. Estos proyectos nos acercarán un paso más a desbloquear los avances científicos necesarios para crear una cadena de suministro nacional sólida y empleos bien remunerados en la industria emergente del hidrógeno limpio».
Los 31 proyectos objeto de la financiación se centrarán en cerrar las brechas técnicas en las tecnologías de producción, almacenamiento, distribución y utilización de hidrógeno, incluidas las celdas de combustible, allanando así el camino hacia la descarbonización del sector eléctrico para 2035 y la creación de empleos bien remunerados en el sector del hidrógeno.
Marcy Kaptur, presidenta del Subcomité de Apropiaciones para el Desarrollo de Energía y Agua de la Cámara, ha apuntado: «Las tecnologías de hidrógeno de próxima generación, incluidas las pilas de combustible, serán fundamentales para abordar la crisis climática y desarrollar nuevas industrias. Esto ayudará a crear y recuperar empleos bien remunerados, y debemos continuar innovando y liderando en estas áreas para que nuestra nación no se quede atrás».
Los fondos del DOE incluyen 36 millones de dólares de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable (EERE) y 16,5 millones de la Oficina de Energía Fósil y Gestión del Carbono (FECM).
Los esfuerzos apoyados por EERE bajo este anuncio incluyen 19 proyectos sobre los siguientes temas:
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…