Producción

Un estudio señala el bajo coste del hidrógeno producido con el vapor de los intercambiadores de calor de una central nuclear

ULC-Energy ha anunciado los resultados de un estudio respaldado por 12 organizaciones externas. En el estudio participaron Topsoe, fabricante de electrolizadores SOEC; el proveedor de tecnología nuclear, Rolls-Royce SMR; y la consultora holandesa del mercado energético, KYOS. Entre los resultados más significativos, el bajo coste del hidrógeno producido con el vapor de los intercambiadores de calor de una central nuclear.


Se evaluó el coste del hidrógeno producido por un pequeño reactor modular (SMR) de Rolls-Royce combinado con la tecnología de celda electrolizadora de óxido sólido (SOEC) de alta temperatura de Topsoe.

El estudio reveló ventajas significativas de la combinación SMR-SOEC:

  • Una planta de energía SMR de Rolls-Royce puede funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con una disponibilidad del 95%
  • La electrólisis SOEC puede producir más hidrógeno por entrada de potencia total en comparación con las tecnologías de electrolizadores convencionales
  • El vapor se puede suministrar directamente desde los intercambiadores de calor de la central nuclear
  • La producción de H2 puede llevarse a cabo sin conexión a la red.

Indica el estudio sobre sus resultados que:

“El hidrógeno puede producirse por la combinación SMR–SOEC por menos de 3,50 €/kg (2024 €), significativamente mejor que las alternativas que carecen de la continuidad y flexibilidad de la energía nuclear. Este coste puede reducirse a menos de 2,00 €/kg (2024 €) en 2050 teniendo en cuenta el valor de la flexibilidad para reducir la producción de hidrógeno y suministrar electricidad a una red cada vez más intermitente”.

El estudio también demostró que la combinación SMR–SOEC produce la mayor cantidad anual de H2 por su mayor eficiencia del proceso y alta disponibilidad.

Hidrógeno nuclear

Dirk Rabelink, de ULC-Energy, explicaba:

«La producción a gran escala de hidrógeno limpio es un motor extremadamente importante de la descarbonización. En ULC-Energy creemos firmemente que la energía nuclear puede desempeñar y desempeñará un papel importante en la producción de hidrógeno limpio y combustibles limpios derivados. ULC-Energy ha estado trabajando en estrecha colaboración con Rolls-Royce SMR en los Países Bajos desde 2022, cuando seleccionó Rolls-Royce SMR como su tecnología SMR preferida para su implementación en los Países Bajos.

El estudio que ahora se ha completado demuestra claramente la capacidad de la energía nuclear para suministrar hidrógeno limpio y de bajo coste a escala industrial. Y lo que es más importante, también muestra el valor adicional asociado a la flexibilidad para cambiar entre mercados energéticos como el de la electricidad, el calor y, en este caso, el hidrógeno. Topsoe SOEC y Rolls-Royce SMR son soluciones altamente modulares que se producen en fábrica y se pueden escalar rápidamente».

Sundus Cordelia Ramli, CCO Power to X de Topsoe, añadía:

«La tecnología SOEC de última generación de Topsoe ha estado en desarrollo durante más de 15 años. El pasado año, se inició la construcción de la planta de fabricación de SOEC de 500 MW y SOEC se desplegará comercialmente a medida que aumente la producción. El alto factor de capacidad de la central nuclear, junto con una fuente directa de calor, hace que las combinaciones con centrales nucleares y SOEC sean extremadamente interesantes y esperamos continuar nuestro trabajo con ULC-Energy y Rolls-Royce SMR».

Para Alan Woods, director de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Rolls-Royce SMR:

«Rolls-Royce SMR cree que una de sus poderosas ventajas es que puede producir energía limpia de manera barata y extremadamente confiable, pero también puede dirigir su producción para satisfacer la demanda. Esta flexibilidad operativa será cada vez más valiosa a medida que se expandan las fuentes de energía intermitentes, como la eólica y la solar. Estamos entusiasmados con los resultados del estudio de ULC-Energy y esperamos dar los próximos pasos».

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

El Honda CR-V 2025, ya disponible con varias opciones de alquiler en Estados Unidos

Honda ha anunciado las opciones de arrendamiento para el nuevo Honda CR-V 2025, el primer…

15 horas hace

El documento que marcará los pasos del hidrógeno verde en España

La Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTeH2) celebró ayer un evento en la sede de…

18 horas hace

Cómo alimentar tu hogar con energía 100% renovable

Utilizar energía 100% renovable es crucial para el medio ambiente, pero también se ha vuelto…

19 horas hace

Anglo American, en colaboración con Hype, lanza H2 Moves Europa, las nuevas flotas de taxis para París y Bruselas

Anglo American ha anunciado el lanzamiento de H2 Moves Europe en París y Bruselas, en…

20 horas hace

e1 Air presenta una solución de producción de hidrógeno in situ para aeropuertos, asequible y limpia

e1 Air, la empresa estadounidense de innovaciones sostenibles para la industria de la aviación, ha…

2 días hace

Aprobadas las condiciones del nuevo proyecto de interconexión de hidrógeno BarMar

Los tres socios del proyecto BarMar, que unirá España y Francia mediante un hidroducto submarino…

2 días hace