Proyectos e investigación

Europa quiere facilitar la concesión de apoyo público a las inversiones en hidrógeno verde

La Comisión Europea (CE) abrió el pasado miércoles una consulta pública en la que propone modificaciones en las reglas comunitarias sobre ayudas de Estado para, entre otras cuestiones, facilitar y acelerar la concesión de apoyo público a las inversiones en hidrógeno verde.

Los cambios en el conocido como reglamento general de exención por categorías, que permite a los Estados miembros adoptar ciertas ayudas sin un examen previo de la Comisión, pretenden simplificar el apoyo público a la transición ecológica y digital de la UE.

Facilitar las inversiones en hidrógeno verde

Según indicó la CE en un comunicado, en el campo de las ayudas a la protección del medio ambiente y a la energía, Bruselas plantea facilitar las inversiones en hidrógeno verde, de modo que no se tengan que notificar las ayudas a la inversión para proyectos de hidrógeno verde y a las inversiones en infraestructuras de hidrógeno.

Las ayudas de funcionamiento a las instalaciones pequeñas con fines de promoción del hidrógeno verde tampoco tendrán que comunicarse al Ejecutivo comunitario. Del mismo modo, la Comisión propone «incentivar proyectos ambiciosos de renovación de edificios» mediante la introducción de una «bonificación verde» para las ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios. La CE precisó que esa bonificación se aplicará cuando las mejoras de eficiencia energética se traduzcan en una disminución «significativa» de la demanda de energía primaria. Se busca también ampliar las posibilidades para que los Estados miembros presten apoyo a «diversos tipos de proyectos ecológicos», como la reducción de las emisiones de CO2, los vehículos limpios o las infraestructuras de recarga y repostaje.

Qué es el hidrógeno verde, cómo se produce y que utilidades tiene

Por otra parte, la consulta quiere introducir «nuevas condiciones ecológicas» que las empresas de gran consumo tendrán que cumplir con el objetivo de recibir ayudas públicas sin notificación previa a la CE «en forma de tipos impositivos reducidos en virtud de la directiva sobre fiscalidad de la energía». Asimismo, se pretende tener en cuenta «el papel cada vez mayor del almacenamiento para la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico».

Todo ello se realizará ampliando las exenciones de notificación aplicables a las ayudas a la inversión y al funcionamiento de las energías renovables «de forma que abarquen proyectos de almacenamiento que estén directamente conectados a instalaciones de generación de energía renovable nuevas o existentes».

Los Estados miembros y otras partes interesadas pueden responder a la consulta pública hasta el próximo 8 de diciembre. Por su parte, la adopción formal del reglamento general de exención de categorías revisado está prevista para el primer semestre de 2022.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

15 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace