Movilidad

EVARM lanza su primer camión con pila de hidrógeno: cero emisiones y hasta 450 km de autonomía

EVARM, empresa española especializada en soluciones de movilidad sostenible a medida, ha anunciado que lanzará un vehículo con pila de combustible de hidrógeno en el segundo semestre de 2025. La materialización de este proyecto constituye un gran hito para la compañía, con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona), y sienta las bases para contribuir a una futura descarbonización del transporte industrial en España.

Desde la compañía, destacan que uno de los avances más significativos radica en el diseño y desarrollo de una pila de combustible con tecnología propia con el objetivo de lograr unos parámetros optimizados para el tipo de uso requerido en el transporte por carretera. La pila de hidrógeno, que se ha desarrollado en colaboración con el especialista alemán EKPO y con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Movilidad Urbana (EITUM), cuenta con una potencia de 120 kW, es ultra compacta y logra una eficiencia energética del 60%, muy superior a la que consiguen los diésel, de entre el 30% y el 40%. Además, el vehículo solo genera vapor de agua como residuo.

Estos son los coches de hidrógeno disponibles en España y los que están por llegar

Ventajas de la pila de combustible desarrollada por la compañía

La pila de combustible de EVARM reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% respecto a un camión con baterías eléctricas. Además, con un peso de 26 toneladas, otorga una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros.

El primer prototipo de EVARM se basa en un Iveco S-Way de serie, uno de los camiones más utilizados en usos industriales municipales y transporte regional. Así, EVARM ha eliminado en sus instalaciones el motor diésel, los depósitos de combustible y los sistemas de tratamiento de gases. Todo ello se ha reemplazado por un motor eléctrico de 250 kW, la pila de combustible y los depósitos de hidrógeno. Applus+ IDIADA ha participado en el proceso prestando su soporte de ingeniería, dentro del proyecto Veh2Dem, apoyado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

2024 terminó con más de 1.000 estaciones de repostaje de hidrógeno en todo el mundo

Primeras pruebas del camión de hidrógeno de EVARM

PreZero será el primer cliente que reciba una unidad del camión de hidrógeno de EVARM este mismo año. De este modo, la división de servicios ambientales del Grupo Schwarz utilizará la unidad en una prueba piloto para la recogida de residuos municipales. El objetivo, tras comprobar la operatividad y eficiencia del vehículo, es transformar la flota actual de combustión de PreZero a propulsión eléctrica con hidrógeno.

Xavier Ribas, CEO de EVARM, ha señalado: “Este primer vehículo con pila de hidrógeno, a los que seguirán otros destinados a múltiples empresas, representa el inicio de un camino que consideramos definitivo hacia un transporte industrial más limpio y eficiente, con energía sostenible y cero emisiones de carbono. Esta evolución es el siguiente paso lógico para nosotros, tras una década dedicada a transformar vehículos y reducir su huella de carbono”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Dhamma Blue y el hidrógeno verde: un nuevo rumbo para la náutica en España

La empresa española Dhamma Blue quiere liderar un cambio que promete la navegación sin emisiones…

2 días hace

Galicia se sube al tren del hidrógeno verde con un proyecto millonario en A Coruña

El Gobierno destina 170 millones de euros a impulsar el Valle del Hidrógeno en A…

3 días hace

Lhyfe avanza en Reino Unido: sus proyectos de hidrógeno verde reciben el apoyo del Gobierno

Lhyfe ha sido preseleccionada en la segunda ronda del programa HAR2 del Gobierno británico con…

3 días hace

El gran freno del hidrógeno verde en Europa: ¿por qué sólo un 17% de los proyectos verá la luz en 2030?

A pesar de los grandes objetivos, sólo una pequeña parte de los proyectos de hidrógeno…

4 días hace

Valle del Hidrógeno de Castilla y León: un ecosistema de H2 que contará con 380 millones de euros

Expertos y empresas se reunieron en Burgos para analizar el proyecto Valle del Hidrógeno de…

4 días hace

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

5 días hace