Eventos

Extreme E se asocia con Siemens para la transición del campeonato al hidrógeno (Extreme H)

Extreme E se ha asociado con Siemens y GeoPura para el desarrollo del coche de serie para a evolución del campeonato a Extreme H. Ambas empresas ofrecerán software industrial y servicios de consultoría técnica a Extreme E y Extreme H, como parte de un consorcio junto con Extreme E y su red de socios. La competición, recordemos, avanza en su transición hacia una serie nueva de carreras todoterreno de hidrógeno, la primera del mundo.


Precisamente, hablábamos hace poco del nuevo coche que se va a utilizar de pila de combustible, incluyendo sus características. De él, decíamos:

“Pioner 25 es el nuevo coche de pila de combustible destinado a la serie de carreras Extreme H, que se estrena en abril de 2025. Su presentación tuvo lugar ayer, 27 de junio, en Londres. El coche demostrará la viabilidad y las capacidades de rendimiento de pilas de combustible de hidrógeno”.

Siemens y GeoPura serán parte esencial en el desarrollo del vehículo que se utilizará en las carreras. Mientras, ENOWA, seguirá desarrollando la solución de hidrógeno que impulsará las operaciones y la infraestructura in situ en cada ubicación de la carrera.

El automóvil Extreme H conservará el mismo tren motriz y chasis utilizados en Extreme E. El factor diferenciador clave en Extreme H será la pila de combustible de hidrógeno que reemplaza a la batería como principal fuente de energía.

Extreme H

Tony Hemmelgarn, presidente y director ejecutivo de Siemens Digital Industries Software, ha afirmado sobre la asociación:

“Al ampliar los límites de lo que se puede lograr con la energía del hidrógeno en un entorno de carreras extremas, podemos tener un impacto significativo en el desarrollo de energía más limpia y sostenible para todos. Aportar nuestra experiencia a la serie de carreras Extreme H y, en particular, a su coche, permitirá al equipo construir, probar, optimizar y validar diseños avanzados en un entorno digital».

No es mucho los detalles que conocemos de la nueva serie de carreras. Estamos a la espera de los próximos anuncios de la transición a hidrógeno de Extreme E. Pero sí sabemos que serán 10 rondas en cinco ubicaciones las establecidas para el campeonato.

La serie comenzará en Arabia Saudita, como lo ha hecho el calendario de Extreme E en sus cuatro temporadas anteriores. Después, llegará a Reino Unido, Alemania e Italia. El final de la temporada tendrá lugar en Estados Unidos.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

16 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

19 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace