Pioner 25.
Pioner 25 es el nuevo coche de pila de combustible destinado a la serie de carreras Extreme H, que se estrena en abril de 2025. Su presentación tuvo lugar ayer, 27 de junio, en Londres. El coche demostrará la viabilidad y las capacidades de rendimiento de pilas de combustible de hidrógeno.
Extreme H cuenta con un importante grupo de socios, entre los que están: PIF, ENOWA NEOM, Vodafone Business, Symbio, Siemens y Jackson Swiss Partners.
El Extreme H Pioneer 25 se presentó ayer con una decoración especial de Red Bull. Con ello, se lanzaba, oficialmente, la incorporación como socio de Red Bull al campeonato.
El coche cuenta desde el primer momento con un desarrollo totalmente nuevo. Sus características técnicas incluyen:
El próximo evento del Pioner 25 será la primera prueba pública que se celebrará en el Hydro X Prix de Extreme E, en Escocia, el 13 y 14 de julio.
Mark Grain, director técnico de Extreme H, ha afirmado:
“Extreme H representa el primer banco de pruebas de la tecnología del hidrógeno en el deporte del motor, no solo en nuestros coches de carreras, sino también en el transporte, la infraestructura, los procesos de reabastecimiento y las normas de seguridad. El Pioneer 25 se ha sometido a un programa de pruebas intensivo para preparar su debut, y esta iniciativa pionera nos posiciona como pioneros en el campo, mostrando el potencial del hidrógeno como una fuente de energía sostenible y potente”.
Alejandro Agag, fundador y director ejecutivo de Extreme H, ha explicado:
“Estamos increíblemente orgullosos de presentar al mundo el primer auto de carreras de hidrógeno y la serie Extreme H. Este lanzamiento no se trata solo de un nuevo vehículo; se trata de ser pioneros en el futuro del automovilismo sostenible. Las pilas de combustible de hidrógeno ofrecen una oportunidad extraordinaria para reducir nuestra huella de carbono y promover soluciones de energía limpia, y estamos orgullosos de liderar este esfuerzo con Extreme H.
La evolución a Extreme H es un momento trascendental para nuestro campeonato. Es importante que cada serie de deportes de motor tenga un punto de venta único y el hidrógeno es muy importante».
Asimismo:
“La adopción a gran escala del hidrógeno podría tener enormes beneficios no sólo en los deportes de motor y la industria automotriz, sino que también podría descubrir una gran cantidad de beneficios positivos para el futuro del planeta”.
Y, además:
“Nuestra evolución a Extreme H nos convierte en el primer banco de pruebas de la tecnología del hidrógeno en los deportes de motor, no sólo en nuestros coches de carreras, sino también en el transporte, la infraestructura, los procesos de reabastecimiento de combustible y las normas de seguridad. Es una iniciativa innovadora. Nuestra serie de carreras siempre ha sido única, pero su futuro como Extreme H sin duda marca la nueva frontera de las carreras”.
En el lanzamiento oficial se dio a conocer el calendario de la primera temporada de Extreme E. Serán 10 rondas en cinco ubicaciones establecidas para el debut del campeonato.
La serie comenzará en Arabia Saudita, como lo ha hecho el calendario de Extreme E en sus cuatro temporadas anteriores. Después, llegará a Reino Unido, Alemania e Italia. El final de la temporada tendrá lugar en Estados Unidos, marcando la llegada del Pioner 25 a América.
En cuanto a las fechas, aún no se han especificado.
También te puede interesar:
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…