Industria

Ferrari anuncia una reducción de emisiones en Maranello gracias a una nueva planta de celdas de combustible de 1 MW

Ferrari da un paso más hacia su objetivo de convertirse en carbono neutral para 2030. Será gracias a una nueva planta de celdas de combustible de 1 MW en sus instalaciones de Maranello. Bloom Energy ha sido la encargada de esta nueva planta. Cubrirá el 5% de las necesidades energéticas de producción del fabricante de coches.


Ya hace tiempo que Ferrari anunció nuevos planes para reducir su huella de carbono. De hecho, su plan estratégico concibe llegar a la neutralidad en 2030 y para toda su cadena de valor. Además de su enfoque hacia la electrificación, la marca se centra en la energía y los materiales.

Así, indican, sus esfuerzos ambientales más significativos se despliegan para conseguir la eficiencia en los procesos de fabricación. Y cuentan con un programa de reducción de emisiones contaminantes.

En esa línea, señalan que, desde 2016, Ferrari ha ido aumentando sus actividades comerciales pero con las emisiones de CO2 prácticamente estables.

Ferrari Maranello

Ahora, Ferrari va más allá. Bloom Energy ha construido e instalado una planta de celdas de combustible en Maranello. Proporcionará el 5 % de la energía necesaria para las actividades de producción de Ferrari, mientras reduce el consumo de combustible y las emisiones.

En comparación con los sistemas de cogeneración CHP (Combined Heat and Power), los requisitos de gas se reducen en aproximadamente un 20%. Lo que supone un ahorro de energía significativo.

Además de altos niveles de eficiencia, esta innovadora plataforma tecnológica ofrece flexibilidad en la elección de las fuentes de energía necesarias para alimentar la planta: hidrógeno, gas natural, biometano o una combinación, convirtiendo el combustible en electricidad sin combustión.

Otro beneficio, en comparación con los sistemas equivalentes utilizados anteriormente, es la reducción de más del 99 % de la contaminación que causa la acumulación de smog y partículas.

El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, y el fundador y CEO de Bloom Energy, KR Sridhar.

Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, ha explicado:

“Ferrari está trabajando más duro que nunca para lograr la neutralidad de carbono para 2030. Lo hará mediante la adopción de tecnologías de vanguardia y un enfoque científico que están escritos en nuestro ADN. 

Estamos encantados de asociarnos con Bloom Energy, ya que nuestras dos empresas están muy comprometidas con el camino de la descarbonización. Y, además, orgullosas de albergar su primera instalación europea”.

Bloom Energy

Por otra parte, la asociación con Ferrari marca la entrada de Bloom Energy en la Unión Europea e Italia. Además, señalan, es el primer paso hacia proyectos potencialmente más grandes entre las dos compañías.

KR Sridhar, fundador, presidente y director ejecutivo de Bloom Energy, ha señalado:

“Ferrari es un pionero legendario en la industria automotriz de lujo. Bloom Energy elogia su compromiso de liderar tanto la excelencia operativa como la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para 2030.

Al colaborar, estamos mostrando cómo las industrias que consumen mucha energía, como la fabricación, pueden descarbonizarse a través de energía limpia y confiable. Ferrari, como Bloom Energy, tiene un compromiso con la singularidad, la innovación, el liderazgo tecnológico y el aprendizaje continuo que los convierte en el socio ideal para la entrada de Bloom en el panorama de la fabricación europea, donde la resiliencia energética es más crucial que nunca. La plataforma de celdas de combustible de Bloom Energy es la mejor solución de su clase para el mejor fabricante de automóviles de lujo de su clase”.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

16 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

19 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace