Movilidad

Despliegue de la primera flota de 50 taxis de hidrógeno, accesibles para sillas de ruedas, de Stellantis y Hipe en París

Stellantis y Hype han desplegado la primera flota de taxis de hidrógeno, accesibles para sillas de ruedas, en París. Son Peugeot e-Expert Hydrogen y Citroën ë-Jumpy Hydrogen cero emisiones, destinados al transporte de Personas con Movilidad Reducida (PMR). El grupo no descarta un posible despliegue de 1.000 taxis PMR para finales de 2024. Hype está creando una organización dedicada a gestionar esta flota para responder a las necesidades de estos usuarios.


Stellantis y el especialista en soluciones de movilidad por hidrógeno, Hype, han firmado un acuerdo para el suministro y explotación de vehículos propulsados por hidrógeno. El primer paso será la entrega de los 50 vehículos PMR citados.

Estos vehículos pueden acomodar a 5 pasajeros, incluida una en silla de ruedas, o a 6 pasajeros sin silla de ruedas. Han adaptado, especialmente, los vehículos a partir de las versiones para pasajeros de los Peugeot e-Expert y Citroën ë-Jumpy. Los fabrica la planta de Stellantis en Hordain, en la región francesa de Hauts-de-France, de la que hemos hablado anteriormente.

Como parte de su colaboración, Stellantis y Hype también tendrán capacidad para desplegar hasta 1.000 taxis de hidrógeno PRM. Será para finales de 2024. Estos posibles vehículos adicionales están vinculados a la obtención de la licencia de explotación de “taxi PMR parisino”. En la actualidad, lo están implantando las autoridades francesas.

Esta oferta permitiría responder a varias de las prioridades estratégicas establecidas por el Gobierno francés: mejorar rápidamente el volumen y la calidad de los servicios de transporte para las personas con movilidad reducida; acelerar la transición energética con medios de transporte sin emisiones (Crit’Air 0); y reforzar las actividades industriales de la planta de Stellantis en Hordain.

Hidrógeno Stellantis

La oferta de hidrógeno de Stellantis se adapta a los profesionales del “uso intensivo”, gracias a: su autonomía de 400 km; su tiempo de repostaje de 3 minutos; sus cero emisiones; y el hecho de no comprometer las capacidades de carga del vehículo.

Esta tecnología garantiza la máxima disponibilidad de la flota. Otra característica única de estos vehículos es que son “híbridos” 100% eléctricos. Es decir, tienen una batería recargable de tamaño razonable y un sistema de pila de combustible de hidrógeno. Eso los convierte en la solución idónea para su implantación a gran escala.

Hype

Con el apoyo de su organización, y en particular, de sus cientos de conductores/as formados y su gran visibilidad, Hype está creando una organización dedicada al servicio de las personas con movilidad reducida. Así, garantiza: la continua disponibilidad; un servicio a medida y de alta calidad; una aplicación para reserva de acceso prioritario; e informes completos y detallados en tiempo real sobre el uso de los vehículos.

Declaraciones

Xavier Peugeot, director de Stellantis LCV BU, ha explicado:

“Con estos vehículos Peugeot e-Expert Hydrogen y Citroën ë-Jumpy Hydrogen, vamos a reforzar aún más nuestro liderazgo en furgonetas de emisiones cero, por medio de nuestra asociación con Hype, centrada en las personas con movilidad reducida”.

Por su parte, Mathieu Gardies, CEO y fundador de Hype, ha añadido:

“Estoy muy satisfecho con esta primera entrega de 50 taxis Peugeot y Citroën de hidrógeno accesibles en silla de ruedas en París, en el marco de nuestra colaboración con Stellantis, que representa una nueva etapa importante en el desarrollo de Hype y en la estructuración de la industria francesa del hidrógeno.

Esta flota de vehículos, sin parangón en el mercado, nos permitirá desplegar nuestro servicio de cero emisiones para PMR a la escala adecuada, en la gran región parisina y después en otros lugares, cumpliendo al mismo tiempo los imperativos ecológicos y de salud pública y los objetivos de industrialización de Francia. Hype también organizará el acceso a este servicio de emisiones cero para otros operadores de taxi, en particular l@s conductores/as independientes y las empresas de alquiler”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

11 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace