Proyectos e investigación

Madrileña Red de Gas y la UFV colaborarán en la formación de futuros profesionales del hidrógeno verde

Madrileña Red de Gas, distribuidor de gas en la Comunidad de Madrid, y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar la tecnología de hidrógeno verde, desde su investigación hasta su puesta en marcha y desarrollo.

El convenio engloba la colaboración en la formación y divulgación académica sobre el hidrógeno y sus usos. Para ello, proporcionará un complemento en la formación de futuros profesionales dentro de las ramas educativas técnicas impartidas en la universidad.

El acuerdo ha sido sellado por el director general de Madrileña Red de Gas, Alejandro Lafarga, y el vicerrector de Investigación de la Universidad Francisco de Vitoria, Alberto López Rosado.

Formación de profesionales en materia de hidrógeno verde

Según el director general de Madrileña Red de Gas, el futuro de la energía sostenible pasa por la utilización del hidrógeno verde, tanto en la calefacción como en la movilidad, así como en los usos industriales. “Nuestra infraestructura hoy transporta gas natural y en el futuro transportará hidrógeno como ya lo hizo en el pasado con el gas ciudad, que era 48% de hidrógeno. Creemos que, en Madrid, la calefacción de hidrógeno será fundamental. Las redes de distribución de gas actuales son un activo de interés público, que permitirá la transición energética sin necesidad de nuevas infraestructuras, y por tanto sin grandes inversiones.”

El vicerrector de la UFV, por su parte, ha señalado: “Es una enorme satisfacción firmar este convenio para el suministro del hidrógeno que se enmarca en la línea estratégica del impulso de la sostenibilidad y que hará que nuestro Campus sea cada vez más sostenible. También sirve para dar ejemplo a nuestros alumnos en su vivencia universitaria; verán que no solamente les trasladamos en las aulas la necesidad de la sostenibilidad, sino en la propia actividad de la universidad”.

El Banco Mundial y sus socios internacionales piden una Agenda con iniciativas para impulsar el hidrógeno verde

Aplicaciones del hidrógeno

El hidrógeno verde está llamado a ser el sustituto de los combustibles fósiles que actualmente se utilizan en multitud de aplicación. Este combustible limpio tiene gran potencial de acción, por ejemplo, en la producción de calefacción y agua caliente, en calderas similares a las de gas natural.

Por otro lado, también es importante tener en cuenta al hidrógeno verde en sectores de difícil descarbonización como el sector químico y el siderúrgico. Uno de los sectores en los que más potencial de actuación tiene el hidrógeno es la producción de acero, que representa el 7% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre, lo que la convierte en una de las industrias más contaminantes del planeta.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

10 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

1 día hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

1 día hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace