Producción

Expertos del Foro de la Economía del Agua piden la gestión del agua para la producción de hidrógeno verde

Los expertos del Foro de la Economía del Agua piden que se regule el consumo de agua para la producción de fuentes emergentes de energía. Entre ellas, el hidrógeno verde. Señalan que estos usos deben equilibrarse con otros, especialmente con el suministro de agua potable. En consecuencia, es necesaria una especificación de estándares y cantidades máximas para el consumo de agua dedicados a estos fines.


Según indican desde El Ágora, el diario del agua: “La gestión del agua debe adaptarse a los retos del cambio climático y la descarbonización del sistema energético”. Eso pasa por desarrollos tecnológicos intensivos en el uso de agua como el hidrógeno verde.

En esa línea, los expertos del Foro de la Economía del Agua consideran necesarias dos estrategias: una adecuada planificación hidrológica y una apuesta por las tecnologías que incrementen la capacidad de generación de agua dulce.

En la lucha por el cambio climático, el agua juega un papel muy importante en relación a diversas tecnologías. Tal es el caso de algunas consolidadas, como la hidroeléctrica; pero también de algunas emergentes, como el hidrógeno verde.

Según Christian Pielow, del Comité Académico del Foro de la Economía del Agua; catedrático de Derecho Económico; y director del Instituto de Minas y Energía de la Universidad Ruhr (Bochum):

“Para resolver el conflicto entre la energía y otros usos del recurso es aconsejable un sistema de planificación integradora de la gestión del agua. Por ejemplo en la línea de la Directiva Marco del Agua europea 2000/60/CE y la Ley de Recursos Hídricos alemana.

De esta manera, pueden postularse estándares y valores límite que limiten el uso del agua para la generación de electricidad. Especialmente, en regiones con escasez de agua o que requieran una ponderación y equilibrio de todos los intereses y necesidades en juego”.

Agua y producción de hidrógeno verde

Entre las tecnologías con más posibilidades de desarrollo para la descarbonización del sistema energético se encuentra el hidrógeno verde. Pero su producción requiere un uso intensivo de agua dulce. Pielow señala que:

“La electrólisis del agua para la producción de hidrógeno debe equilibrarse con otros usos y especialmente con el suministro de agua potable.

Sin embargo, los conocimientos técnicos y económicos apuntan a posibles soluciones. Concretamente al potencial de la desalinización del agua de mar, que puede utilizarse también para obtener agua potable y cubrir otras necesidades hídricas. Paralelamente, será necesaria una especificación de estándares y cantidades máximas para el consumo de agua para estos fines. En esta línea, la Comisión Europea está preparando el correspondiente marco normativo para la regulación de la economía del hidrógeno”.

Recientemente, el Parlamento español ha aprobado la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Introduce algunos conceptos relativos al nexo agua-energía.

El Foro de la Economía del Agua piden la gestión del agua para la producción de hidrógeno verde. Foto: El Ágora.

Vanessa Casado Pérez, profesora del Texas A&M School of Law y miembro del Comité Académico del Foro de la Economía del Agua, ha valorado positivamente la nueva ley. Además, ha destacado la importancia de enfocar las soluciones en la reducción de la demanda para afrontar efectos crecientes del cambio climático, como las sequías. Ha explicado:

“Las herramientas reguladoras del mercado han sido infrautilizadas y ayudarían a la asignación de derechos de uso en tiempos de escasez”.

Previsiones del Comité del Foro del Agua

Los expertos del Foro de la Economía del Agua recuerdan que las previsiones sobre efectos del cambio climático apuntan a una posible escasez de agua. Además, en pocas décadas y, sobre todo, en las regiones más cálidas.

Fabrizio Fracchia, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad Bocconi (Milán) y miembro del Comité Académico del Foro, ha dicho del Pacto Verde Europeo:

“Por fin, hay un plan de acción de contaminación cero para el aire, el agua y el suelo. Esperamos que en la implementación del Pacto se preste aún más atención al tema del agua”.

Para garantizar el equilibrio hídrico en el nuevo escenario climático, el jurista considera que es necesario tomar más medidas de las actualmente en marcha. En esa línea:

“Quizá, los planes de recuperación y resiliencia que están desarrollando los estados miembros pueden ser una buena ocasión para ello”.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace