Industria

Foro Industria y Energía se pregunta qué pasa con la descarbonización de la industria mientras conseguimos desarrollar el hidrógeno

Hablábamos esta semana de las ayudas del PERTE ERHA, de 794 M€, a proyectos relacionados con el hidrógeno verde. Son en ayudas directas a 7 grandes proyectos de producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales, financiados por la Comisión Europea. Pero Foro Industria y Energía considera que es el hidrógeno es una apuesta a largo plazo. Mientras tanto, se preguntan cómo vamos a avanzar en la descarbonización de la industria.


El Gobierno de España busca lograr una producción próxima al punto de consumo para la paulatina sustitución por hidrógeno de la energía de origen fósil, De esta forma, toda la industria podrá experimentar los beneficios de la descarbonización.

Añaden que la ‘electrificación de la industria española es estratégica en la descarbonización de la economía. A la vez, el impulso al hidrógeno verde producido con renovables podría favorecer la descarbonización de industrias de sectores complicados de electrificar.

Afirman también que, cuando el hidrógeno verde se convierta en una realidad, será una alternativa a los combustibles fósiles para mejorar la competitividad industrial. Sobre todo en los sectores intensivos en uso de calor.

El hidrógeno verde se postula como un gran aliado de ciertas industrias, como la química, del acero o el cemento. Pero también de la aviación y el transporte marítimo. Y añaden:

“Es importante recalcar que, más allá de su desarrollo a escala, los puntos de suministro deben situarse allá donde la industria los requiera”.

También indican que:

“El hidrógeno más que un combustible, es un vector energético que puede dar salida al excedente de fotovoltaica y eólica que no pueda volcarse a la red, reforzando la garantía y continuidad de suministro de esta electricidad renovable para el conjunto del sistema industrial”.

Hidrógeno e industria

Foro Industria y Energía señala que necesitamos seguir avanzando en la descarbonización por otras vías. Consideran el hidrógeno una apuesta de futuro a largo plazo. Actualmente, apuntan, se requieren acciones más inmediatas para descarbonizar la industria. Entre ellas, el refuerzo de las redes de distribución y de sistemas de almacenamiento por baterías para impulsar el uso de electricidad renovable.

Además, dicen:

“Desde el Foro Industria y Energía celebramos esta apuesta del Gobierno por el hidrógeno verde, que sigue la agenda de descarbonización industrial, y recordamos que esta medida debe acompañarse con inversiones en capital humano e infraestructuras que fortalezcan la industria, además de un avance decidido en legislación, concretamente, en el refuerzo del mercado único europeo a través de la energía”.

Añaden que es importante hacer llegar las medidas a todos los actores implicados en la industria, no sólo a grandes empresas. Y concluyen:

“De esta forma nos aseguraremos un tejido industrial competitivo, dinámico e innovador en todos sus sectores”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

22 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace