Movilidad

Fundación Hidrógeno Aragón y Gasnam-Neutral Transport firman un gran acuerdo de colaboración

Fundación Hidrógeno Aragón (FHa) y Gasnam-Neutral Transport han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la economía del hidrógeno. Ambas entidades organizarán actividades de promoción y divulgación, impulsarán la investigación y desarrollarán alianzas con otros públicos de interés.


El acuerdo lo han suscrito el presidente de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa), Arturo Aliaga, y la presidenta de Gasnam-Neutral Transport, Silvia Sanjoaquín.

Ambas entidades se han comprometido a impulsar el papel del hidrógeno en la descarbonización del transporte.

Según el convenio firmado, FHa y Gasnam colaborarán en la organización de actividades que fomenten la innovación y la investigación sobre el hidrógeno. Además, promoverán sinergias y desarrollarán alianzas, a nivel nacional como internacional, para incrementar la relevancia y percepción del hidrógeno como solución para descarbonizar el transporte.

Ambas asociaciones se comprometen a organizar acciones de divulgación conjuntas. Asimismo, a compartir información pública relevante relacionada con el uso de los gases renovables, el hidrógeno y las pilas de combustible.

Fundación Hidrógeno Aragón

Hemos hablado otras veces de la Fundación Hidrógeno Aragón. Fue el propio Gobierno de Aragón quien impulsó la iniciativa en 2003. En la actualidad, cuenta con 91 miembros adheridos. Es un centro de investigación de carácter privado dedicado a promocionar la utilización del hidrógeno como vector energético, su aprovechamiento industrial o la aparición de nuevas oportunidades empresariales.

En la actualidad, la Fundación Hidrógeno Aragón participa en más de 25 proyectos, promovidos por instituciones, tanto europeas como españolas.

Gasnam – Neutral Transport

También nos hemos referido anteriormente a Gasnam – Neutral Transport. Es la asociación ibérica que promueve el transporte sostenible. Integra a todos los actores implicados en la cadena de valor del biometano, el gas sintético y el hidrógeno por tierra, mar y aire.

La organización trabaja para impulsar el conocimiento de los gases renovables como palancas clave para alcanzar los retos del transporte en España y Portugal. Actualmente, cuenta con más de 155 socios de múltiples sectores. Proceden de sectores como: energía, automoción, ingeniería, transporte de mercancías y viajeros, puertos, navieras, astilleros, universidades y administraciones.

Anualmente, la asociación organiza Green Gas Mobility Summit, la cita de referencia sobre biometano e hidrógeno en el transporte en la península Ibérica. Este año se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid).

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace