Proyectos e investigación

En 2026 se pondrá en marcha en Australia la primera turbina de gas que opera al 100% con hidrógeno

La empresa GE Vernova ha sido seleccionada como el proveedor exclusivo de turbinas para el nuevo proyecto de una planta de hidrógeno en Whyalla, Australia. En este proyecto se van a utilizar las turbinas aeroderivadas LM6000VELOX de la empresa, adaptadas para operar completamente con hidrógeno renovable. La puesta en marcha de esta planta, programada para 2026, va a representar todo un avance en la evolución de las tecnologías de generación energética. Además, tendrá un impacto directo en la descarbonización y la fiabilidad de las redes eléctricas. Este será el primer proyecto de GE Vernova en el que se utilizarán turbinas que funcionan a base de hidrógeno al 100%.

La factoría de turbinas de Navantia en Ferrol se transforma para hacer frente a la nueva tecnología del hidrógeno

La planta de hidrógeno de Whyalla será una de las mayores instalaciones de su tipo a nivel mundial, y contribuirá a estabilizar la red eléctrica de Australia del Sur, utilizando excedentes de energía generada por fuentes renovables como la solar y la eólica. Con el apoyo estratégico del gobierno estatal y la colaboración con ATCO Australia, este proyecto promete transformar la producción de hidrógeno renovable.

Turbinas para el futuro de la energía renovable

Las turbinas aeroderivadas de GE Vernova, diseñadas originalmente para motores de avión, han sido adaptadas para funcionar de manera eficiente con hidrógeno renovable. Estas turbinas son capaces de operar sin generar emisiones de CO2 cuando se alimentan completamente con hidrógeno. Eric Gray, CEO de Gas Power de GE Vernova, ha señalado que la compañía ha invertido durante años en mejorar la eficiencia de sus turbinas, garantizando que puedan satisfacer las crecientes demandas energéticas de manera sostenible.

Este proyecto es un testimonio del compromiso de GE Vernova con la investigación y la innovación tecnológica. La empresa está demostrando que es posible generar electricidad de manera eficiente y limpia sin comprometer la estabilidad de la red eléctrica, un aspecto fundamental para la integración de fuentes de energía renovables intermitentes como la solar y la eólica.

Alianzas para acelerar la transición energética

El gobierno de Australia del Sur ha reconocido el relevante papel que juega GE Vernova en su transición hacia un sistema energético más limpio. Por eso ha elegido a esta empresa como su proveedor oficial para la planta de hidrógeno de Whyalla. Dicha planta, una vez completada, jugará un papel esencial en la capacidad de respuesta de la red eléctrica durante los picos de demanda y en períodos de baja producción renovable.

Además, este proyecto es fundamental para alcanzar los objetivos energéticos de Australia del Sur, que busca generar hasta 200 megavatios a partir de hidrógeno renovable. Con el respaldo de la infraestructura de GE Vernova, el estado podrá satisfacer su propia demanda energética. Y es que el país quiere establecerse como un referente mundial en la producción y uso de hidrógeno como fuente de energía.

El hidrógeno renovable es considerado en Australia como una de las principales soluciones para descarbonizar la generación de energía, y la colaboración entre GE Vernova y los gobiernos locales refuerza este potencial. El primer ministro del país, Peter Malinauskas, ha indicado que la capacidad de las turbinas a hidrógeno de GE Vernova es esencial para aprovechar el gran potencial de energía renovable del estado.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

22 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace