Movilidad

General Motors aumentará sus inversiones, entre otras cosas, para desarrollar la tecnología de HYDROTEC

General Motors (GM) ha anunciado un incremento de sus inversiones en 35 mil millones de dólares. Parte de esas inversiones estarán dedicadas a incrementar su liderazgo, a nivel mundial, en tecnología de celdas de combustible a través de su filial HYDROTEC.


Los buenos resultados que ha ido obteniendo la estrategia presentada hace cuatro años permiten a General Motors aumentar las inversiones: “Cero Colisiones, Cero Emisiones y Cero Congestionamiento”.

Las inversiones públicas y privadas, así como el entorno político mundial, han impulsado a General Motors a seguir con esa estrategia. La inversión se va a centrar en los vehículos, eléctricos y de pila de combustible, así como en los autónomos.

Según Mary Barra, Chair y CEO de GM:

“Existe una convicción fuerte y creciente entre nuestros empleados, clientes, distribuidores, proveedores, sindicatos e inversionistas, así como entre los legisladores, de que los vehículos eléctricos y la tecnología de conducción autónoma son las claves para un mundo más limpio y seguro para todos”.

Inversión de General Motors

El anuncio del incremento de inversión de General Motors se basa en el compromiso inicial de invertir $ 20 mil millones de dólares, a partir de 2020 y hasta 2025. Esa cifra incluía gastos de capital, ingeniería y otros costos de desarrollo, para acelerar su transición a vehículos eléctricos y autónomos.

En noviembre de 2020, la compañía incrementó su inversión planificada durante el mismo periodo a $ 27 mil millones de dólares. Fue consecuencia del resultado en pocos meses.

Ahora, GM espera ofrecer mejores resultados a los esperados durante el segundo trimestre de 2021. Eso, a pesar del impacto de la escasez de semiconductores en toda la industria automotriz.

La mayor producción y demanda, así como dichos resultados, hacen que General Motors prevea: que su Utilidad neta ajustada del primer semestre de 2021 esté entre $8.5 mil millones y $9.5 mil millones de dólares; y que se vea acompañada de sólidos resultados en el segundo semestre.

Acuerdos para HYDROTEC

GM ha confirmado planes para lanzar sus celdas de combustible HYDROTEC de tercera generación hacia mediados de década. Tienen una densidad de energía mayor y menor costo. GM fabrica sus celdas de combustible en Brownstown Charter Township, Michigan, en una empresa conjunta con Honda. Esta última compañía también está detrás del desarrollo del hidrógeno mediante acuerdos con otras empresas.

General Motors Hydrotec fuel cell. Acuerdo con Navistar.

Con respecto a sus acuerdos a través de HYDROTEC:

  • General Motors también se comprometió con Wabtec Corporation para el suministro de celdas de combustible.
  • GM suministrará HYDROTEC a Navistar, Inc.. La empresa está desarrollando camiones pesados ​​impulsados ​​por hidrógeno para su lanzamiento en 2024
  • Igualmente, suministrará HYDROTEC a Liebherr-Aerospace, que está desarrollando unidades de energía auxiliar impulsadas por hidrógeno para aviones.
  • Lockheed Martin y General Motors también se han unido para desarrollar la próxima generación de vehículos lunares para transportar astronautas en la superficie lunar. Para ello, están aprovechando la experiencia de GM en propulsión eléctrica y tecnología autónoma.

 

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 hora hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

4 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace