El secretario general de empresa y trabajo de la Generalitat de Catalunya, Pol Gibert, y la presidenta de la Diputació de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret, han visitado las instalaciones de EVARM, empresa especializada en la transformación de vehículos a soluciones de movilidad sostenible a medida.
En su recorrido por las naves de EVARM, situadas en la localidad barcelonesa de Sant Boi del Llobregat, las autoridades han podido conocer de primera mano los progresos tecnológicos de la compañía, que recientemente ha presentado su primer camión impulsado por una pila de combustible de hidrógeno de diseño propio. Esta innovación supone un avance en el camino hacia la descarbonización del transporte pesado por carretera y de las operaciones municipales de logística y mantenimiento.
Las pilas de hidrógeno son cada vez más económicas, eficientes y con mayor duración
El primer prototipo de la compañía está basado en un Iveco S-Way de serie. Para ello, se extrajeron el motor diésel y los elementos asociados para dar paso a una pila de hidrógeno de EVARM. Dicha pila de hidrógeno se ha desarrollado en colaboración con el especialista alemán EKPO y con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología para la Movilidad Urbana (EITUM), cuenta con una potencia de 120 kW, es ultra compacta y logra una eficiencia energética del 60%, muy superior a la que consiguen los diésel, de entre el 30% y el 40%.
Así, el vehículo entrará en funcionamiento en el segundo semestre del año en entornos urbanos como parte de una prueba piloto para iniciar la conversión generalizada de vehículos industriales en circulación con motores de combustión a una tecnología más limpia.
Durante la visita, los representantes de ambas instituciones han destacado la importancia de la iniciativa de EVARM para contribuir a las estrategias impulsadas desde las administraciones públicas que buscan la implantación de energías alternativas en la movilidad. En este sentido, el secretario general de empresa y trabajo de la Generalitat de Catalunya, Pol Gibert, ha destacado que “innovaciones como la que desarrolla la empresa EVARM contribuyen a acelerar el despliegue del Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico. Catalunya es un país de automoción y es fundamental aprovechar las oportunidades para construir una cadena de valor alrededor del vehículo eléctrico”.
Lluïsa Moret, presidenta de la Diputació de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, ha señalado: “El compromiso de Sant Boi con las energías sostenibles viene de lejos. En el año 2008, nuestra ciudad ya se adhirió al Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía, impulsado por la Comisión Europea. Desde entonces y hasta hoy, hemos promovido medidas dirigidas a incrementar la eficiencia energética, reducir las emisiones de gases y fomentar el uso de fuentes de energía renovables. A lo largo de este recorrido, hemos buscado en todo momento la colaboración público-privada. En este ecosistema de alianzas, EVARM es, sin duda, un socio estratégico por su liderazgo tecnológico en el ámbito de la movilidad sostenible, su proyección internacional y su contribución al desarrollo económico de nuestro municipio”.
Por su parte, Xavier Ribas, CEO de EVARM, ha agradecido el interés de las instituciones en conocer los avances de los proyectos e innovaciones impulsados por la compañía: “Valoramos muy positivamente esta visita. La colaboración público-privada es esencial cuando se impulsa una tecnología tan disruptiva como la que estamos desarrollando en EVARM. Nuestra visión es transformar el sector del transporte, que en Europa cuenta con más de seis millones de camiones. Es un orgullo que representantes de la Generalitat y la Diputació hayan querido conocer de cerca nuestro proyecto, que no solo representa una oportunidad para nosotros, sino también para la industria catalana y española. Agradecemos su apoyo y nos comprometemos a seguir trabajando para impulsar la reindustrialización del país”.
Te puede interesar
Con la colaboración de varias empresas y el apoyo institucional, el Corredor Vasco del Hidrógeno…
El proyecto Hyprael impulsa varias mejoras esenciales en catalizadores, electrodos y procesos de fabricación. Las…
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha firmado un acuerdo con la Daxing International Hydrogen…
El nuevo Hyundai Nexo 2025 se presenta como un SUV eficiente y listo para el…
La startup valenciana KERIONICS recibe 12,8 millones de euros en ayudas europeas para lanzar ZEROHGREEN.…
La empresa española Dhamma Blue quiere liderar un cambio que promete la navegación sin emisiones…