Producción

Green Capital inicia los trámites medioambientales para su segunda planta de producción de hidrógeno en Almazán (Soria)

La compañía Green Capital ya tiene un nuevo proyecto para el desarrollo de otra planta de hidrógeno verde en Soria. Concretamente en Almazán. El hidrógeno se utilizará en la propia planta o se inyectará a la red de gas. Además, se producirá metanol verde, destinado a empresas madereras y al transporte marítimo. El BOCyL ya recoge la información pública relativa al proyecto de autorización ambiental y al estudio de impacto ambiental Green Capital Development 98.


Green Capital acaba de concluir su primer proyecto de planta de hidrógeno en la provincia. Es la que está situada en Garray, de la que hemos hablado en otras ocasiones.

El Heraldo Diario ha recogido la tramitación de la segunda planta a través del BOCyL y de fuentes de la propia empresa.

El proyecto de la nueva planta no ofrece aún datos sobre la inversión requerida. De momento, se conoce sólo la tramitación de la solicitud de autorización ambiental. Se estima que la planta tendrá una capacidad máxima de producción de metanol de 139.000 Tm/año y de hidrógeno de 37.500 Tm/año, por electrólisis, con una capacidad máxima de electrolización de 300 MW procedente de energías renovables.

Además, para el sistema de almacenamiento, el hidrógeno dispondrá de 45 tanques cilíndricos de 120 m3 cada uno. Eso supondrá un total de 30.000 kg totales.

En cuanto al metanol, se almacenará en dos tanques cilíndricos con una capacidad total de 8.000 m3.

Hidrógeno y metanol para la planta de Green Capital

El proceso, señalan, tendrá una primera etapa de producción de hidrógeno verde, utilizando fuentes renovables y agua pre-tratada. El hidrógeno generado, posteriormente, se podrá utilizar en la propia planta, verter a la red de gas o para producir metanol. El agua pre-tratada procederá tanto de la red de suministro, como del propio río Duero.

El metanol, como el hidrógeno, será verde, es decir, libre de emisiones, ya que en su producción sólo se utilizará energía renovable. Hemos hablado de él muchas veces. Puede utilizarse como combustible líquido bajo en carbono para sectores de difícil descarbonización. Entre ellos, y con grandes posibilidades, en el transporte marítimo.

La nueva planta se va a instalar en las parcelas 5100 y 5101 del polígono La Dehesa de Almazán. Ocupará alrededor de 110.109 metros cuadrados. Además, se estima que empleará a unas 45 personas para las labores de operación y mantenimiento.

Rehabilitación de un tramo de vía

Para el traslado del producto final se pretende hacer un apartadero desde la red de ferrocarril en desuso de Valladolid a Ariza. Además, se rehabilitará un tramo de la vía, desde la zona industrial hasta la estación de Coscurita de la línea Torralba-Soria. Es decir, unos 7 km de longitud aproximados. Es una vía única, sin electrificar, que permitirá el traslado del metanol en vagones.

Tras la publicación en el BOCyL se abre un plazo de 30 días para que los interesados puedan examinar el expediente en la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, así como en el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria.

FUENTE: Heraldo-Diario de Soria.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

9 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

12 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 día hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace